El gigante informático Apple presenta hoy resultados en medio de una caída continuada de sus acciones y es que se espera que el beneficio de la compañía que preside Tim Cook caiga por primera vez en 10 años.
Gran parte del nerviosismo que tienen los inversores proviene de la pérdida de identidad que ha sufrido la compañía, que ha pasado a ser una más entre los fabricantes de dispositivos. Ante esto, varios analistas comentan al Wall Street Journal consideran que Apple debe ser tenida en cuenta no como un vendedor de hardware, como el iPad o el iPhone, sino que ha de ser entendida como un gigante híbrido de software y hardware.
"El mercado ve a Apple como una empresa de hardware de consumo ligada a los ciclos de producción que manejan flujos de ingresos y los ingresos volátiles", asegura el analista de Morgan Stanley Katy Huberty, sin embargo, "los clientes compran Apple porque ofrece facilidad de uso, similar a compañías como Amazon".
De hecho, fue el propio Cook quien en febrero trató de diferenciarse de la clasificación de fabricante de hardware que le otorga Wall Street, "no somos una compañía de hardware, tenemos otras maneras de hacer dinero y compensa a los accionistas".
El analista de Gene Munster, Piper Jaffray, comenta al diario que el gigante de Cupertino se está acercando al modelo del de Mountain View, Google, ya que Apple está construyendo un gran imperio basándose en la "gran C" (de Cloud, la nube). Y es que una de las grandes claves de Apple para el uso de sus servicios de software se encuentra en la lealtad de sus clientes a usar los productos de la marca, que ronda entre el 80 y 90% entre los usuarios de iPhone.
iPhone low cost y smartwatch
Sin embargo, el mercado sigue a la espera de que Apple presente este mismo año algo realmente innovador con el que pueda dar un golpe sobre la mesa en el terreno del hardware.
Uno de los dispositivos más pedidos en los últimos años ha sido el de un smartphone de bajo precio, que parece que éste sí será el año en el que la compañía de Cupertino lo lanzará al mercado. De hecho, ya se han producido las primeras filtraciones y sería el primer terminal de la empresa en el que no haya intervenido Steve Jobs directamente.
Por otro lado, Apple está preparando un nuevo producto, el smartwatch que combina el potencial de un smartphone en un reloj de pulsera. Según The New York Times, Apple cuenta con un equipo de más de 100 diseñadores que están trabajando en el desarrollo del gadget y que podría suponer una nueva guerra en el mercado de las tecnológicas, ya que el resto de compañías se estarían moviendo a tiempo y sacarían su propia alternativa.