Tecnología

CC.OO. dice que Ericsson tiene suficiente carga de trabajo para evitar despidos en España

La Federación de Industria de CC.OO. ha asegurado este lunes que Ericsson, que no registra pérdidas, tiene además carga de trabajo suficiente como para evitar la "sangría" que supone eliminar el 8 por ciento de su plantilla en España, con 250 despidos.

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El sindicado, que ha afirmado que el pasado año la empresa ya eliminó 24 puestos de trabajo, ha recordado que Ericsson ha finalizado varios contratos de modernización de redes con Telefónica, Orange y Yoigo, además de firmar otros de la "suficiente envergadura" como para evitar una nueva sangría de puestos de trabajo.

La Federación de Industria de CC.OO. ha señalado que no le convencen los "argumentos" expuestos en el "escueto" comunicado que hace unos días hizo llegar Ericsson a la plantilla de la división española.

"Ericsson relataba los esfuerzos que había tenido que hacer para aumentar la eficiencia y reducir los costes, unos esfuerzos que el año pasado se tradujeron en un recorte de empleo que acabó con el sustento de 24 familias", ha indicado el sindicato, quien ha asegurado que, a pesar de que Ericsson afirmaba verse obligada a tomar decisiones "duras y difíciles", "no le tiembla el pulso para poner sobre la mesa nada más y nada menos que 250 despidos".

CC.OO. advierte de que si Ericsson no recula y modifica sus planes, lo que sí será "muy duro y muy difícil" es el futuro de los trabajadores que se verán obligados a dejar la empresa en medio de una "cruda" crisis económica.

Para el sindicato lo "único positivo" del proceso que comienza en Ericsson España es que la multinacional asegura estar abierta a la negociación.

"A la veintena de personas que a finales del mes de diciembre tuvieron que abandonar la empresa se les hurtó el derecho a una negociación previa", ha indicado el sindicato, que ha señalado que la dirección ahora ha adquirido el compromiso de reducir "todo lo posible" el número de personas que se verán afectadas por el ajuste y de llevar a cabo la reestructuración de forma "no traumática".

"CC.OO. está dispuesto a trabajar por llegar a acuerdos con la compañía siempre que se ajusten a los planes sociales negociados anteriormente y que fueron refrendados por los trabajadores de la multinacional", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky