Tecnología

Indra diseña el plan estratégico integral para consolidar Gijón como 'Smart City'

El Ayuntamiento de Gijón ha sentado las bases para detallar el modelo tecnológico de ciudad que le permitirá unirse al selecto club de las 'smart cities'. Indra, la multinacional de consultoría y tecnología, ha finalizado la primera fase del plan estratégico integral que permitirá definir las líneas prioritarias a abordar en un futuro cercano para el desarrollo de servicios 'smart' en la ciudad asturiana a partir del diagnóstico de la situación actual.

GIJÓN, 26 (EUROPA PRESS)

El Plan Estratégico Gijón Smart City fue presentado este martes a la alcaldesa de la ciudad, Carmen Moriyón, y a la Junta de Gobierno y contempla como principales ejes de actuación la reducción de las necesidades energéticas de la ciudad, el incremento de la integración digital del ciudadano en los procesos administrativos y la coordinación de la actividad municipal entre las áreas de gobierno.

Entre las actuaciones propuestas a corto-medio plazo se encuentra la creación de un inventario integral de activos de la ciudad (tráfico, residuos, alumbrado, parques, edificios), georeferenciados en una única plataforma GIS que permitirá una gestión dinámica, interconectada e integrada con el sistema de gestión municipal.

Además ya se han iniciado acciones orientadas a la potenciación de la Tarjeta Ciudadana como nexo de unión los distintos programas de 'Ciudad Inteligente', a la mejora de la eficiencia energética en edificios municipales y a la publicación de información en 'Open Data'.

Esto último supone poner a disposición de todos los actores de la sociedad la información que tiene el Ayuntamiento a fin de que puedan explotarla para crear servicios y desarrollar aplicaciones que complementen a los que ofrece la propia Administración.

Todos los servicios smart serán coordinados a través de una plataforma urbana a medio-largo plazo. La plataforma urbana se configura como el elemento esencial de una ciudad inteligente, ya que es el elemento que integra los recursos, sistemas y servicios, y que, en definitiva, es capaz de orquestar las actuaciones a llevar a cabo: recibe información y actúa sobre los servicios.

POTENCIACIÓN DE LA TARJETA CIUDADANA

Las conclusiones extraídas del diagnóstico destacan el papel clave de la Tarjeta Ciudadana para actuar como elemento dinamizador y nexo de unión de los futuros programas de 'Ciudad Inteligente'. Gijón tiene 281.772 habitantes y en la actualidad existen más de 240.000 tarjetas con tecnología 'contactless' en Gijón, utilizadas para el acceso a prácticamente todos los servicios municipales como transporte público, 'bicing', piscinas, bibliotecas, ORA o identificación en servicios electrónicos, entre otros.

Su diseño flexible y escalable, la amplia aceptación por parte de la ciudadanía y la cultura de coordinación e integración que ha generado entre las distintas áreas de gobierno de la ciudad, aportan importantes ventajas para impulsar la puesta en marcha de nuevos servicios 'smart'.

Entre las principales iniciativas que se contemplan para su potenciación, destaca su desarrollo en soporte móvil mediante tecnología NFC o el impulso de nuevas funcionalidades más allá del ámbito público, incorporando la iniciativa privada, tanto para uso externo (comercios, pago en taxis), como para uso interno (acceso en empresas, registro de entrada y salida).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky