La firma taiwanesa de dispositivos móviles HTC ha llegado a un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC por sus siglas en inglés) después de que el organismo estadounidense acusara a la empresa de no tomar medidas "razonables" de seguridad en su software para 'smartphones' y 'tablets', ya que presentaba fallos que ponían en riesgo información sensible de millones de consumidores.
NUEVA YORK, 25 (EUROPA PRESS)
Según informó la FTC en un comunicado, el acuerdo alcanzado exige a HTC America, la filial estadounidense de la empresa, que desarrolle y comercialice parches de software que corrijan las vulnerabilidades halladas en millones de dispositivos de la compañía.
Asimismo, reclama al fabricante que establezca un "amplio programa de seguridad" diseñado para hacer frente a los riesgos de seguridad durante el desarrollo de sus dispositivos y se someta a evaluaciones independientes de seguridad cada año durante los próximos 20.
La FTC recuerda que HTC America desarrolla y fabrica dispositivos móviles con los sistemas operativos Android, Windows Mobile y Windows Phone y luego personaliza el software para diferenciarlo de los de sus competidores y cumplir con los requisitos de los operadores.
La Comisión había acusado a la compañía de no emplear "prácticas de seguridad razonables y apropiadas" en el diseño y la personalización del software de sus dispositivos.
Entre otras cosas, alegaba que HTC America no dotó a sus ingenieros de una formación adecuada en seguridad, no examinó o probó el software de sus dispositivos móviles ante posibles vulnerabilidades, no siguió prácticas de codificación de seguridad "bien conocidas y comúnmente aceptadas", y no estableció un proceso para recibir y atender informes de vulnerabilidades de terceros.
Debido a estas vulnerabilidades, se pusieron en peligro funciones sensibles de millones de dispositivos, llegando a permitir que aplicaciones maliciosas enviaran mensajes de texto, grabaran archivos de audio o incluso instalaran otros programas maliciosos en el dispositivo, "todo sin el conocimiento o el consentimiento del usuario".
Relacionados
- HTC llega a un acuerdo con EEUU sobre sus fallos de seguridad
- HTC llega a un acuerdo sobre los fallos de seguridad en sus dispositivos
- Economía/Empresas.- HTC llega a un acuerdo con EEUU sobre los fallos de seguridad en sus dispositivos
- BlackBerry reconoce fallos de seguridad en su sistema
- Demuestran fallos de seguridad de WhatsApp a través de Google+