El precio medio en móvil cae un 12,6% y en fijo a móvil un 6,2%
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Los ingresos minoristas del sector de las telecomunicaciones cayeron un 9,6% en el tercer trimestre de 2012, hasta los 6.951,74 millones de euros, lo que supone la mayor caída desde que la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) contabiliza estos datos (2005), debido sobre todo al descenso de los precios de los servicios.
En este sentido, el ingreso medio por minuto de voz en móvil, que incluye el tráfico a fijo, a móvil e internacional, descendió un 12,6% respecto al del mismo trimestre del año anterior, mientras que el precio medio de llamadas de fijo a móvil cayó un 6,2%, hasta los 13,89 céntimos el minuto.
El informe de la CMT revela además que los ingresos mayoristas retrocedieron un 5,9% en este periodo, hasta los 1.458,35 millones de euros. De esta forma, los ingresos totales del sector se situaron en el tercer trimestre del año en los 8.410,08 millones de euros, lo que supone una caída del 9%.
Por sectores, las mayores caídas de ingresos se produjeron en las comunicaciones móviles, con un descenso del 10,7%, hasta los 3.115,38 millones de euros. La CMT desvela que el parque de telefonía móvil disminuyó en un 1,3%, hasta los 51,6 millones de líneas.
Los ingresos de telefonía fija descendieron un 8,3% en tasa interanual, hasta los 1.187,9 millones de euros, si bien el tráfico se mantuvo "prácticamente" estable, mientras que la facturación en banda ancha disminuyó un 6,9%, hasta los 894,4 millones de euros.
Por su parte, los servicios audiovisuales cayeron un 9,4%, hasta los 787,76 millones de euros, y los de información telefónica cayeron un 18,8%, hasta los 12,03 millones de euros.
CAÍDA DE TRÁFICO MÁS "MODERADA"
La CMT ha explicado que, si los ingresos cayeron de manera notable, el tráfico también presentó retrocesos, aunque no tan acusados, lo que indica que el retroceso de la facturación se produce, sobre todo, vía precios.
En este trimestre se cursaron 17.800 millones de minutos desde teléfonos móviles, una cifra un 2,8% inferior a la de un año atrás, mientras que en telefonía fija el tráfico prácticamente se mantuvo, ya que se cursaron 14.042 millones de minutos desde este tipo de líneas, un descenso del 1,5% interanual.
En cuanto al empleo, el sector de telecomunicaciones cerró el tercer trimestre de 2012 con un total de 64.850 empleados, lo que supone un 5,6% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Relacionados
- La economía catalana cae un 1,6% interanual el tercer trimestre
- Las viviendas libres terminadas bajan un 18,9% en el tercer trimestre
- Reino Unido rebaja una décima el crecimiento del tercer trimestre
- Economía/Macro.- Reino Unido rebaja una décima el crecimiento del tercer trimestre, hasta el 0,9%
- El PIB de EEUU supera previsiones al crecer un 3,1% en el tercer trimestre