Almunia alerta de los riegos de una mayor concentración en los mercados nacionales de telefonía móvil
BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha aprobado hoy, con condiciones, la compra del negocio de telefonía móvil de Orange en Austria por parte de la operadora rival Hutchison 3G (H3G). La autorización de Bruselas está supeditada a la aplicación de un paquete de medidas para facilitar la entrada de nuevos actores en el mercado austríaco de telecomunicaciones.
Bruselas tenía dudas sobre la operación por considerar que la eliminación de uno de los cuatro operadores de telefonía móvil en Austria podría traducirse en una menor competencia y precios más altos, en detrimento de los consumidores.
Para responder a estas preocupaciones, H3G presentó una serie de medidas correctivas, en particular la cesión de espectro radioeléctrico a posibles nuevos rivales, así como facilitar el acceso mayorista a su red a operadores virtuales. Bruselas cree que estos compromisos resuelven los problemas de competencia.
"Los riesgos que plantea una mayor concentración en los mercados de telefonía móvil no pueden ignorarse", ha alertado el vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia.
"Los compromisos propuestos por H3G garantizan que se preserve la competencia y que los consumidores austriacos continúen beneficiándose de la innovación y de precios justos", ha agregado.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Bruselas aprueba con condiciones la compra del negocio austriaco de Orange por parte de H3G
- Economía/Motor.- Bruselas autoriza la compra de Ixetic por parte de Magna
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza la compra de Atento por parte de Bain Capital
- UE.- Bruselas autoriza con condiciones la compra de la papelera Billerud por parte de Kinnevik
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza con condiciones la compra de la papelera Billerud por parte de Kinnevik