La empresa cántabra Netboss eHealth, desarrolladora de la innovadora aplicación MedCitas, la única de tipo socio-sanitario incluida en el nuevo sistema operativo Windows 8 de Microsoft para dispositivos móviles, ha sido el único socio español invitado por la multinacional informática para formar parte de una exclusiva coalición estratégica europea que acaba de ser presentada en Bruselas y "cuyo objetivo es favorecer ciudadanos más saludables en una Europa más saludable".
SANTANDER, 11 (EUROPA PRESS)
La coalición que lidera Microsoft la integran, además de Netboss eHealth, las firmas europeas Ascribe, Atos, Avanade, Capgemini, Careworks, Clinicall, Icomedias, KMD, KMS, OCSL, Polycom, Rapid Circle, Real Dolmen, Welfare Denmark y Wortell, ha informado la empresa en un comunicado.
Según destaca, en un esfuerzo para impulsar la innovación y el crecimiento económico a través de la prestación sostenible de atención de la salud, Microsoft y sus socios estratégicos han celebrado en Bruselas un foro de tres días de duración, bajo el epígrafe "Innovando para mejorar la salud: haciendo cosas nuevas con menos", que ha servido para presentar la visión de Microsoft sobre una Europa de ciudadanos más saludable y su nueva coalición de partners en la que figura Netboss eHealth.
En el foro se han analizado también los beneficios y limitaciones de uso de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicaciones) en la consecución este objetivo estratégico.
"La innovación es el factor determinante para lograr ciudadanos más saludables en una Europa más sana", señaló José María Fernández del Arco, CEO y presidente ejecutivo de Netboss eHealth. "Estamos en medio de una nueva generación de soluciones de salud y modelos de servicio que acelerarán la adopción de tecnologías para satisfacer nuevas demandas de los ciudadanos y pacientes y nuestra compañía representa a la innovación española en ese club exclusivo que se acaba de formar para el liderazgo indiscutible del gigante mundial de la informática", añadió.
El evento celebrado en Bruselas ha reunido a empresas europeas de alto crecimiento que están desarrollo nuevas soluciones tecnológicas, autoridades europeas de salud a nivel nacional y regional, proveedores y profesionales en el área de Salud, así como agentes relacionados con los pacientes y representantes políticos de los estados miembros y de la Comisión y el Parlamento Europeos.
NetBoss eHealth, como empresa española innovadora en el sector, ha sido invitada por Microsoft a participar como ponente en el foro, junto con los principales actores del campo de la Salud a nivel europeo y en el transcurso de la reunión internacional ha sido seleccionada para formar parte del ya selecto grupo de partners europeos de Microsoft que ofrecen soluciones innovadoras a los ciudadanos de la UE.
MedCitas, de NetBoss eHealth, es la solución tecnológica española que permite al médico gestionar su agenda desde la "nube", a cualquier hora y desde múltiples dispositivos (PC, smartphone y tableta) y abrir su consulta a un mercado global con miles de potenciales clientes. Pero al mismo tiempo, MedCitas ofrece al ciudadano-paciente la posibilidad de reservar una cita, de forma rápida y fácil, con el médico que mejor se adapte a sus necesidades, realizando búsquedas en base a diversos criterios como la compañía aseguradora, su ubicación, sexo, especialidad o incluso idioma. Una idea bastante original que ya cuenta con el respaldo de multinacionales como Microsoft, Vodafone, NEC y Banco Santander.
"Esta es una gran oportunidad para internacionalizar nuestra compañía y llevar nuestra soluciones a un mercado cada vez más global con socios de primer nivel como Microsoft", explicó Fernández del Arco. "Creo que esto es un ejemplo de la innovación que se realiza en Cantabria y va más allá de nuestras fronteras y muestra las potencialidades existentes en nuestra región" afirmó el fundador de Netboss eHealth. Del Arco agradeció también el interés mostrado por el Gobierno de Cantabria y el apoyo recibido a través de SODERCAN y, de manera especial, del Centro de Innovación en Integración (CIIN) de Microsoft en Cantabria, surgido de un acuerdo de colaboración con el Gobierno regional en 2006.
Relacionados
- Obama defiende a los sindicatos como constructores de la clase media en EE.UU.
- La ONCE dedica el cupón de este martes a Ávila como Ciudad Patrimonio Mundial
- Cómo gestionar en tiempos de crisis los comportamientos
- Editorial: Morosidad pública, como hace 6 meses
- Rajoy participa este martes en el acto conmemorativo de la declaración de Sevilla como Patrimonio de la Unesco