Las posibilidades del sensor de movimiento para Xbox 360, Kinect, sorprenden cada día más con características que mejoran la calidad de vida de miles de personas, además de entretener y distraer. La última tecnología de Kinect permite comunicarse vía correo electrónico a personas con discapacidades del lenguaje. Ha sido creado por un entendido de la informática para ayudar a su madre que padece afasia.
MADRID, 10 (Portaltic/EP)
Un enorme escritorio visual contiene nueve emoticonos. Feliz, triste, enfadado, avergonzado, llorando. Cada uno de ellos tiene 5 barras de graduación. A través de las manos se selecciona un emoticono y su nivel de intensidad y se envía por correo electrónico a otra persona.
A pesar de que parece una comunicación muy sencilla, supone un primer paso de esperanza para personas acostumbradas a no poder expresar su estado de ánimo hacia las personas que la rodean.
Es el caso de la madre de Chad Ruble, el motivo sustancial de la invención de esta tecnología. Hace 10 años sufrió un derrame cerebral que le provocó afasia. Esta incapacidad supone la incapacidad de comunicarse, que implica a sus pacientes la imposibilidad de hablar correctamente o interpretar los caracteres.
El desarrollador de esta tecnología afirma tener conocimientos de 'hackeo', que puso a disposición de su madre durante 10 años.
Primero, Chad se encargó de desarrollar un teclado que no tuviera caracteres, pero con el que poder comunicarse. Así creó un panel virtual con los emoticonos básicos tales como feliz, triste, cansado, enfadado, etc. A continuación, volcó su interés en el sensor de reconocimiento de gestos y 'hackeó' un kinect para identificar el gesto de su madre.
Es un experimento que aún se encuentra en una fase primaria, pero Chad afirma que va a continuar su desarrollo para mejorar la comunicación de su madre y de otras miles de personas. Por el momento, su aplicación resulta ya útil para el millón de personas afásicas de Estados Unidos.
Kinect ha sido de nuevo la respuesta de la tecnología a los problemas físicos de las personas. Hace unos meses, unos ingenieros descubrían una forma de estimular a pacientes de Alzhéimer, mediante la tecnología Kinect. Asimismo, este invento se ha descubierto como una solución para caminar por la calle en forma de gafas, diseñado para invidentes.
Enlaces relacionados:
- Vídeo de Chad Ruble (http://www.youtube.com/watch?v=xWG7edyw7B8&feature=player_embedded).
Relacionados
- Plataforma por la Renta Básica de Extremadura espera que la medida de Monago sea "personal, universal y sin condiciones"
- Pedro Escobar da un "aprobado" a Monago y tacha de "favorable" la deducción del IVA y la renta básica
- Monago anuncia un IVA cultural del 13 por ciento en Extremadura y una renta básica de inserción social
- CNMV.-TELEFONICA, S.A. Ofertas públicas de suscripción y venta de renta fija y otros instrumentos
- La renta variable, pendiente del BCE: alcistas y bajistas esperan antes de mover ficha