Windows ha anunciado la versión preliminar de la plataforma en la nube de Microsoft, Windows Azure, ahora también disponible para aplicaciones móviles. Esta plataforma permitirá conectar las apps de Windows 8 a una plataforma de 'cloud computing' alojada en Windows Azure para almacenar datos, autentificar usuarios y enviar notificaciones a los clientes. Unas tareas que podrán hacerse más rápido y de forma más sencilla a través de los servicios móviles.
MADRID, 29 (Portaltic/EP)
Los servicios móviles de Windows Azure están disponibles para aplicaciones de Windows 8, pero las versiones posteriores darán también soporte a los sistemas operativos iOS, Android y Windows Phone.
Para comenzar a utilizar la plataforma hay que inscribirse en Windows Azure. El servicio es gratuito para las diez primeras aplicaciones de Windows 8 que se ejecuten durante una etapa de prueba de 90 días. El desarrollador puede elegir entre crear una nueva base de datos SQL o seleccionar una ya existente.
Para desarrollar aplicaciones de Windows 8 con la plataforma móvil de Windows Azure es necesario descargar la herramienta Visual Studio 2012 Express, el paquete de desarrollo de Administración de Servicios Móviles y configurar las aplicaciones de Windows 8 para conectar con los datos en la nube de Microsoft.
Windows ha puesto varios recursos a disposición de los desarrolladores que quieran aprender más sobre el funcionamiento de la plataforma antes de empezar a crear aplicaciones para Windows 8. En el Centro de Desarrollo de la plataforma Windows Azure se enseña a los programadores a validar y autorizar el acceso a los datos mediante 'scripts' sencillos que se ejecutan de forma segura, cómo autenticar a los usuarios a través de Windows Live o cómo enviar notificaciones, entre otros recursos.
Enlaces relacionados:
-Windows Azure Blog (http://blogs.msdn.com/b/windowsazure/).
Relacionados
- Las aplicaciones para móviles 'RecuerdaMed' y 'Pregunta por tu salud' registran más de 3.000 descargas en 30 países
- Escritores salmantinos difunden su obra a través de dispositivos móviles gracias a una empresa de aplicaciones
- La catalana Dotopen y el Banco Mundial mejorarán la movilidad en Egipto con aplicaciones móviles
- El Inteco alerta de un troyano para móviles que realiza compras de aplicaciones infectadas sin conocimiento del usuario