La compañía finlandesa Nokia está alcanzando grandes resultados en su mercado en Asia, donde sus teléfonos semi-'smartphones' baratos están haciendo crecer su volumen de ventas. Un teléfono por 65 euros con una pantalla táctil, navegador con Internet y un catálogo de apps es una oferta que tiene una gran demanda entre los jóvenes asiáticos.
MADRID, 23 (Portaltic/EP)
La compañía finlandesa Nokia está alcanzando grandes resultados en su mercado en Asia, donde sus teléfonos semi-'smartphones' baratos están haciendo crecer su volumen de ventas. Un teléfono por 65 euros con una pantalla táctil, navegador con Internet y un catálogo de apps es una oferta que tiene una gran demanda entre los jóvenes asiáticos.
La apuesta de Nokia por comercializar teléfonos de gama baja está teniendo un gran éxito en Asia, según informa Bloomberg. La compañía ha informado de unas cifras de ventas por valor de 2,29 millones de euros en el último trimestre, lo que supone un aumento del 49 por ciento de sus ingresos. Como consecuencia, las acciones de la finlandesa subieron un 66 por ciento desde que registró sus resultados del segundo trimestre.
Nokia aumentó sus ventas de dispositivos baratos con 70 millones de terminales vendidos en el último trimestre. El mercado de los dispositivos móviles baratos está ampliamente explotado en Asia y es prácticamente desconocido en Occidente. Cada día, los asiáticos optan más por adquirir un terminal de estas características que tenga las especificaciones mínimas que le exigirían a un 'smartphone'.
El terminal más barato que ofrece Nokia en Asia y en la India se vende por 39 euros. Por 65 euros el Asha 305 parece un 'smartphone', con pantalla táctil y menús deslizables. El siguiente cuesta 95 euros y posee además un procesador de 1 GHz.
Esta apuesta ha resultado ser toda una oportunidad para Nokia, después de un cuatrimestre de pérdidas continuadas en su sector de 'smartphones'. Además, la empresa busca con ello fidelizar al cliente que ha invertido una mínima cantidad en un teléfono de gama baja de Nokia, y que ahora quiere dar el salto al mundo 'smartphone'.
Los directivos de la compañía denuncian que se juzguen tan duramente sus pérdidas del sector 'smartphone', cuando en otros mercados están creciendo de forma vertiginosa.
"La gente olvida lo importante que es que estemos vendiendo un millón de teléfonos al día", afirmaba el jefe de diseño de teléfonos móviles de Nokia, Peter Skillman en una entrevista, tal y como publica Bloomberg.
El cambio de perspectiva se atribuye a una oferta de marketing dirigida a los jóvenes. La compañía ha presentado nuevos modelos llenos de color y formas redondeadas, con los que ha cautivado al público adolescente.
Las opciones 'lowcost' en Asia están revolucionando el mundo de la telefonía, tanto para los teléfonos básicos como para los inteligentes. En el mercado 'smartphone' Nokia vende teléfonos a 130 euros, en el caso más barato.
Mientras, empresas como Alibaba y Xiomi despuntan el mercado asiático con terminales inteligentes. Los terminales con un abanico de especificaciones de alta gama como una pantalla de más de 4 pulgadas o un procesador rápido se venden desde 128 euros.
La apuesta de Nokia está clara, y se ha comprobado que le funciona. Sin olvidar el terreno 'smartphone', la finlandesa continuará con la elaboración de teléfonos 'lowcost' de apariencia similar a la de la telefonía inteligente.
Enlaces relacionados:
- Bloomberg (http://www.bloomberg.com/news/2012-08-21/nokia-s-39-phone-rebound-wins-more-time-for-comeback-bid.html).