Tecnología

AT&T espera un trimestre flojo en las inalámbricas, debido a un clima débil

AT&T disminuyó su perspectiva anual para los servicios de empresas este año, de forma que sus acciones cayeron un 3 por ciento, pese a afirmar ganancias trimestrales mayores a las esperadas gracias a recortes de costos ante la postergación de la renovación de 'smartphones'.

MADRID, 25 (Reuters/EP)

AT&T disminuyó su perspectiva anual para los servicios de empresas este año, de forma que sus acciones cayeron un 3 por ciento, pese a afirmar ganancias trimestrales mayores a las esperadas gracias a recortes de costos ante la postergación de la renovación de 'smartphones'.

Tras impulsar el precio de la acción de AT&T un 17 por ciento en lo que va del año, los inversores se retiraron el martes debido a las incertidumbres económicas y las expectativas de que la compañía no podrá sostener sus fuertes márgenes de ganancias de inalámbricos una vez que Apple presente su nuevo iPhone, esperado para el cuarto trimestre.

La compañía dijo que, debido a la débil economía, no espera un crecimiento de sus ingresos por servicios empresariales.

El presidente de finanzas, John Stephens, no indicó cuándo espera mejores expectativas, debido a que las empresas están siendo "muy cuidadosas" respecto al gasto, dijo en una conferencia telefónica

"Aún seguimos siendo optimistas sobre el negocio de inalámbricos y creemos que en particular nuestros ingresos empresariales serán positivos en el futuro. Tan solo podría tardar un poco más", dijo el ejecutivo a los analistas.

Los ingresos de AT&T de clientes corporativos cayeron un 1,5 por ciento en el segundo trimestre a 9.100 millones de dólares (7.540 millones de euros).

AT&T, el segundo mayor proveedor de telefonía móvil de Estados Unidos, reportó márgenes de beneficios de inalámbricos mejores a los esperados porque los clientes postergaron la renovación de teléfonos hasta el lanzamiento del próximo iPhone, que se espera salga a la luz en el cuarto trimestre.

La empresa dijo que registró un margen de un 45 por ciento en su división inalámbrica, basado en sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.

"Fue un sólido trimestre impulsado por políticas de la compañía puestas en el segmento inalámbrico", dijo el analista de Piper Jaffray Christopher Larsen.

Al igual que sus rivales Verizon Wireless y Sprint Nextel, AT&T ha estado reduciendo la frecuencia de las actualizaciones de sus teléfonos avanzados en un esfuerzo por recortar costos por los subsidios pagados a Apple.

Los operadores asumen una parte importante del costo del teléfono para dar un descuento a clientes que firman un contrato a dos años.

La utilidad de AT&T creció a 3.900 millones de dólares (3.231 millones de euros), o 0,66 dólares (0,55 euros) por acción, en el segundo trimestre, desde los 3.590 millones (2.974 millones de euros), o 0,60 dólares (0,50 euros) por papel, del mismo periodo del año pasado.

Los analistas esperaban una ganancia de 0,63 dólares (0,52 euros) por acción, según Thomson Reuters.

La compañía también sumó 320.000 clientes con contrato en el segundo trimestre, frente a una estimación de 233.000 de un sondeo de seis analistas. Sin embargo, la cifra fue muy menor a los 888.000 suscriptores netos adicionales que sumó su principal rival, Verizon Wireless.

Los ingresos aumentaron a 31.600 millones de dólares (26,185 millones de euros), desde los 31.500 millones de dólares (26.102 millones de euros) del segundo trimestre del 2011, pero incumplieron las previsiones de los analistas de 31.700 millones de dólares (26.267 millones de euros).

En el trimestre, AT&T vendió un 53 por ciento de su empresa de directorios telefónicos al fondo de capitales privados Cerberus Capital Management LP por 750 millones de dólares (621 millones de euros) en efectivo.

Pese a las sólidas cifras, las acciones de AT&T retrocedían un 3 por ciento a 34,31 dólares (28,43 euros) por papel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky