Varias organizaciones europeas de consumidores han lanzado una campaña coordinada contra Apple, en un intento de cambiar la forma en la que el gigante de la tecnología informa a los compradores de sus 'tablets' y teléfonos inteligentes sobre las garantías a las que tienen derecho.
BRUSELAS, 20 (Reuters/EP)
Organismos de supervisión de consumo de 11 países indicaron este lunes, en una serie de declaraciones coordinadas, que Apple no dice claramente a la gente que ya tienen una garantía en los productos que compran, haciendo más probable que la gente pague por una garantía extendida.
"La falta de información podría jugar un papel determinante en la decisión de un cliente sobre si suscribirse o no al plan de protección AppleCare", explicó la organización belga Test-Achats.
Las acciones de Apple alcanzaron un máximo histórico la semana pasada, cuando la empresa lanzó la tercera versión de su 'tablet' iPad.
Grupos de consumidores de países como España, Holanda, Alemania y Bélgica dijeron haber enviado notificaciones formales a la empresa para que cambie la forma en la que presenta las garantías de las que disponen los clientes.
Las garantías específicas son ligeramente diferentes en cada países europeo. Por ejemplo, en Bélgica e Italia se ofrece una garantía de dos años, mientras que en Holanda los consumidores tienen una garantía mientras dure la vida útil del producto.
Tanto Bélgica como Holanda dijeron estar considerando acciones legales contra la empresa si no cambia la información que ofrece.
Un tribunal en Italia multó a Apple con 900.000 euros en diciembre por no informar adecuadamente a los clientes sobre sus derechos a garantías de producto y asistencia. Apple declinó hacer comentarios.
Relacionados
- Apple gastará más de 34.000 millones en dividendos y recompra de acciones
- El nuevo iPad de Apple supera los 3 millones de unidades vendidas
- Los bonos, el euro y Apple, los grandes aliados de los mercados
- Apple ofrece un 1,8% de rentabilidad con su primer dividendo en 17 años
- Apple ofrece un 1,8% de rentabilidad con su primer dividendo en 17 años