Tecnología

La sustitución del acceso fijo por el móvil es baja en España, con un tasa media del 0,4% trimestral

El organismo regulador advierte que aun existen diferencias de calidad entre ambos servicios

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La sustitución entre el acceso telefónico fijo por el móvil es aún "relativamente baja" en España, con una tasa promedio de sustitución del 0,4% trimestral y un rango de entre el 0,02% y el 0,79% durante el periodo de 2004 a 2010, según ha señalado la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).

El organismo regulador de telecomunicaciones ha precisado no obstante que, entre 2004 y 2010, el número de líneas fijas residenciales descendió un 2,1% mientras que el número de líneas móviles residenciales aumentó un 21,9%.

Sin embargo, la mayoría de hogares disponen de ambos tipos de acceso con un "ligero" incremento en los últimos años, hasta alcanzar el 74% sobre el total de hogares en el primer trimestre de 2011.

Para la CMT el reciente auge de la banda ancha móvil en España ha provocado que el acceso fijo haya perdido su ventaja comparativa con respecto del móvil, ya que actualmente el rango de servicios ofertados sobre ambos accesos es más similar.

En cualquier caso, la CMT ha matizado que aún existen diferencias entre la calidad de las conexiones a la banda ancha que pueden incidir "negativamente" en la tasa de sustitución.

LOS JÓVENES, MÁS PROCLIVES AL ACCESO SÓLO MÓVIL

Aún así, aunque la tasa de sustitución es todavía baja, los cambios demográficos podrían provocar un aumento de la proporción de hogares con acceso solo móvil.

El organismo presidido por Bernardo Lorenzo ha explicado que los hogares jóvenes son más proclives a disponer únicamente de acceso móvil, lo que podría provocar en un futuro un posible aumento de la tasa de sustitución y una mayor disponibilidad y calidad de las ofertas de banda ancha móvil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky