
Cambiar de operador de móvil se está convirtiendo en España en poco menos que en deporta nacional. Según los datos que ayer desveló la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), en el último año migraron sus líneas más de 5,5 millones de usuarios, de los que 530.000 de ellos lo hicieron en diciembre, mes en el que se registró la cifra de portabilidad más alta de la historia.
Según la CMT, en los últimos 31 días del año pasado se cambiaron de compañía de móvil (conservando su viejo número) el 1% de los usuarios. A lo largo de 2011, la telefonía móvil incorporó al mercado español un total de 1,55 millones de líneas, lo que representa un incremento del 3,4% respecto al año anterior. Con semejante empuje, el parque de líneas móviles supera los 56,1 millones de conexiones, con una penetración de 121,7 líneas por cada cien habitantes (casi tres puntos más que doce meses atrás).
Entre los datos de portabilidad de diciembre de 2011 destacó la recuperación de Vodafone y Movistar, operadores que lideraron las ganancias netas con 119.446 y 91.143 líneas, respectivamente. También saldaron el último mes del pasado año con datos favorables Yoigo, con 42.136 conexiones y los operadores móviles virtuales, con 29.300 nuevos clientes. Por el contrario, Orange cedió 23.115 líneas.
Respecto a los datos de 2011, los OMV sumaron 1,22 millones de clientes, lo que equivale a una cuota de mercado del 6,33% (2,81 puntos más en términos interanuales). Yoigo también elevó su participación en el mercado el 1,26%, hasta el 5,19%, con 779.716 altas netas en 2011. Orange congeló su cuota de mercado pese a ganar 328.111 líneas, con el 20% del negocio. Por su parte, Movistar cedió 2,2 puntos de cuota (hasta el 40%) tras perder el año pasado 467.300 clientes, mientras que Vodafone retrocedió el 1,79%, con un saldo negativo de 310.398 líneas y una cuota del 28%.
La penetración de la banda ancha fija alcanza el 24% de la población, con 11,1 millones de líneas y un incremento interanual del 5%, por el tirón comercial de los operadores alternativos. Movistar perdió 3,4 puntos de cuota, lo mismo que ganaron los alternativos ya que los cableros conservaron su 19%.