Israel, Suecia y Finlandia son los países mejor preparados para resistir ciberataques gracias a fuertes medidas de seguridad informática, según un estudio realizado por McAfee. España se sitúa en segundo puesto, junto a naciones como Francia, Holanda o Alemania.
MADRID, 31 (Portaltic/EP)
La clasificación del informe, recogido por BBC, puntúa a los países del 1 al 5. Un buen resultado depende de contar con medidas básicas como los firewalls y protección adecuadas de antivirus sobretodo en asuntos del Gobierno.
Aunque ningún país ha conseguido una puntuación perfecta, los investigadores se han sorprendido con la capacidad para bloquear ciberataques que tienen Israel, Suecia y Finlandia, con una puntuación de 4,5. Estos países reciben unos 1.000 ataques cada minuto.
México es el país considerado con menos defensa ante amenazas informáticas, con una puntuación de 2 sobre 5. Las autoridades del país han declarado que esta situación es debida a que su principal ocupación se centra en eliminar a la mafia y los problemas de drogas.
Brasil, India y Rumanía son los segundos por la cola, con una puntuación de 2,5; China, Italia, Polonia y Rusa se encuentran justo por encima con un 3 sobre 5; y Australia, Austria, Canadá y Japón ascienden un puesto, con un 3,5.
Dinamarca, Estonia, Francia, Alemania, Holanda, España, Reino Unido y los Estados Unidos se sitúan en el segundo puesto de la tabla, justo por debajo de Finlandia, Israel y Suecia, con una puntuación de 4 sobre 5.
Al margen de la cantidad de amenazas, hay que tener en cuenta la naturaleza de los ataques informáticos y la procedencia de los mismos. Por ejemplo, las naciones restan importancia a los ataques de movimientos de 'hackers' frente a los de otros países o de las mafias.
El consejero de seguridad mayor de Israel, Isaac Ben-Israel, ha declarado tras este informe: "El grupo de hackers Anonymous lanza muchos ataques aunque ellos no causan mucho daño. La verdadera amenaza son los Estados con Organizaciones criminales".
Ante esto, Israel ha establecido un responsable de evaluar amenazas a la infraestructura, que se realiza a través de un programa automático.
Enlaces relacionados:
- BBC News (http://www.bbc.co.uk/news/technology-16787509).
Relacionados
- Botín afirma que el Santander UK registró un "rendimiento sólido" en 2011
- Jupiter Systems inicia la distribución del nuevo Fusion CatalystTM8000, el procesador de pantalla de pared con mayor rendimiento
- Informe semanal sobre Europa: participación del sector privado y BCE en Grecia, curvas de rendimiento en la Eurozona, índices PMI en la Eurozona, doble caída en el Reino Unido, política monetaria en Hungría, calendario de la Eurozona
- Calvo se compromete a que cierre de Arcelor no sea "coartada" para deslocalizar y conseguir un rendimiento del suelo
- Italia coloca 11.000 millones de euros en bonos a un rendimiento menor