Desde Facebook han confirmado que han pagado más de 40.000 dólares a aquellos hackers que a través del programa Bug Bounty han sido capaces de encontrar fallos (bugs en inglés) dentro de su red social.
Según el tipo de fallo, la recompensa ha sido mayor o menor según "la generasidad de su error", y es que aunque el saldo inicial del premio asciende a 500 dólares, hay quien se ha llevado 7.000 dólares por encontrar seis bugs en su sitio, o incluso 5.000 dólares por un único fallo "especialmente grave".
"Nos damos cuenta de que hay muchos expertos en seguridad con talento y bien intencionados que no trabajan en Facebook",apunta Joe Sullivan, director de seguridad de la red social, en un post de la compañía. "Por ello, hemos establecido este programa de recompensas en un esfuerzo por reconocer y recompensar a estas personas por su buen trabajo", sentecia Sullivan.
Asimismo Facebook asegura en el comunicado que dará respaldo legal en el caso de que le haga falta a cualquiera de estos whitehat (como se conoce a los hackers sin intención maliciosa), ya que por algunos de sus procesos de intromisión en la red social, pueden estar violando la legislación estadounidense.
Pero no es oro todo lo que reluce y pese a la entrega de mucho de los voluntarios la compañía de Zuckerberg reconoce que mucho de los mensajes que le llegaron de supuestos fallos fueron una pérdida de tiempo, pues hay quien buscaba sólo hacerse publicidad.
No es pionera
La medida que ha llevado a cabo Facebook no es la primera entre las tecnológicas que viven en Internet, y es que Google, Mozilla o HP también ofrecen cantidades compensatorias para aquellos que sean capaz de detectar fallos en su sistema y los reporten al departamento de seguridad.
Y es que los grandes sitios de Internet han visto como en los últimos tiempos la amenaza de un ataque en la red a través de código malicioso es cada vez más factible, sobre todo a raiz de la proliferación de grupos de hacktivistas como Anonymous, que ha retado publicamente a la compañía al declarar que quiere "destruir" Facebook el próximo 5 de noviembre.