
Las autoridades estadounidenses han detenido la pasada noche a catorce personas en varios puntos del país, en una extensa operación dirigida contra el grupo de ciberpiratas Anonymous por los ataques realizados contra el servicio de pagos por internet PayPal.
Las detenciones se realizaron en los estados de Alabama, Arizona, California, Colorado, Florida, Massachusetts, Nevada, Nueva México y Ohio, así como en Washington, la capital del país, según indicaron en un comunicado conjunto la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y el Departamento de Justicia.
Los agentes del FBI procedieron a los arrestos de los individuos después de llevar a cabo varias redadas en distintas ciudades de Estados Unidos, como Nueva York, con órdenes de registro para viviendas de varios barrios así como de la zona de Long Island, aunque no se procedió a ninguna detención.
Las autoridades emitieron hoy más de 35 órdenes de registro en todo el país como parte de una investigación para esclarecer la serie de ciberataques coordinados que Anonymous perpetró contra PayPal y otras grandes compañías, como Mastercard y Visa, después de que cancelaran las cuentas a favor de Wikileaks.
El Departamento de Justicia informó además de que, desde que empezó la investigación, se han emitido más de 75 órdenes de registro en todo el país.
Además, también se detalló que, en el marco de la misma operación, la Policía del Reino Unido detuvo hoy a una persona en su territorio y las fuerzas de seguridad de Holanda procedieron a la detención de cuatro personas más.
Pena de hasta 250.000 dólares y 10 años de cárcel
Los detenidos en Estados Unidos tienen entre 20 y 42 años, y están acusados de varios delitos por "conspirar y dañar intencionadamente" los sistemas informáticos de PayPal del 6 al 10 del pasado diciembre, según se desprende de la acusación formal emitida hoy por la Fiscalía federal del Distrito Norte de California, en San José.
Las autoridades mantuvieron bajo secreto la identidad de uno de los detenidos, mientras que se espera que todos ellos comparezcan ante la justicia en las próximas horas en los distritos judiciales en los que fueron arrestados.
Uno de ellos, Scott Matthew Arciszewski, está acusado de atacar la web de la firma Tampa Bay InfraGard, que colabora con el FBI, mientras que Moore atacó los sistemas de la compañía de telecomunicaciones AT&T para obtener documentos e información confidencial de la misma.
Según el comunicado del FBI y el Departamento de Justicia, los piratas informáticos detenidos se enfrentarían a una pena máxima de diez años de cárcel y una multa de hasta 250.000 dólares si son declarados culpables.