
Tras el paso dado por Facebook esta semana con la presentación del servicio de videollamada, la compañía ha dejado abierta la vía para el lanzamiento de su servicio de música, según ha apuntado el programador Jeff Rose tras descargarse el plug-in para el vídeo de Skype.
Rose localizó junto al código de vídeo, otro que hacía referencia a una segunda aplicación llamada Vibes, que permitiría a los usuarios descargar música a través de un cuadro de diálogo desde la red social, según ha apuntado el programador a Business Insider.
Aunque seguramente Vibes no sería su nombre, ya que para el servicio de videollamada el término que aparace en el código es Peep y no se ha llegado a emplear tal apelativo, sí que dejaría la puerta abierta a la explotación de Facebook de la música social.
El descubrimiento de esta vía, concordaría con los planes que desveló hace un mes la revista Forbes, en la que aseguraba que los planes de la compañía pasaban por la incorporación de música en streaming este verano.
En cualquier caso, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, aseveró el pasado miércoles que la videolllamada sólo es "el inicio de su temporada de lanzamientos de 2011", con lo que se presenta un interesante verano en Palo Alto para intentar frenar al incipiente Google+.
La última en llegar
La empresa de Zuckerberg es la última en incorporar música en streaming, aunque sus más de 750 millones de usuarios potenciales le pueden convertir en el candidato más serio con el que tendrán que lidiar Google, Apple, Amazon, e incluso Virgin.
Tras el modelo extendido en Europa por Spotify, la primera en llegar fue Amazon que con Cloud Drive y Cloud Player que se lanzó definitivamente a la nube con un modelo basado más en la administración y almacenamiento de música en la nube, que como el servicio que realiza la compañía sueca.
Precisamente esta semana, Amazon ha anunciado que los archivos MP3 y ACC no se contabilizarán a la hora de calcular la cantidad de datos almacenada, aunque dicha opción sólo estará disponible para los usuarios de pago que la soliciten en un tiempo limitado, para el resto, seguirán disponiendo de 5 Gb de almacenamiento gratuito.
Desembarco de los pesos pesados: Google y Apple
Dos meses más tarde terminó de desatarse la competencia con el anuncio por parte de Google de Music, que aunque se encuentra en fase beta en Estados Unidos, se espera que a medio plazo la compañía de Page decida ofrecerlo con un carácter más universal, e incluso poder introducirlo dentro de su nueva red social, Google+.
Google Music, permite a los usuarios , además de escuchar las canciones directamente desde la red, almacenar parte de ellas en su disco duro o en su smartphone.
Por su parte, Apple planteó un sistema parecido a través de iCloud gracias a iTunes, gracias a la cual, parte con ventaja respecto al resto pues el acuerdo de la compañía de Jobs con las discográficas es total.
Además del acuerdo con las discográficas Jobs cuenta con la ventaja de la aplicación de sus servicios a todos sus dispositivos, especialmente importante es su desarrollo tanto en iPhone como en iPad, que consigue una fidelidad hacia la marca superior que Amazon o Google.