Tecnología

Ferran Adrià y la productora de 'Angry Birds' visitarán la Campus Party

La XV Edición de la Campus Party, que tendrá lugar entre el 11 y el 17 de julio en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, contará con la presencia de Ferran Adrià, que aportará su visión sobre la creatividad; y la de Julien Fourgeaud, productora del juego 'Angry birds', uno de los juegos "con más éxito este año", y una "auténtica revolución en el mundo de las aplicaciones".

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Así lo ha avanzado el director de contenidos de la Campus Party, Miguel Expósito, en la rueda de prensa de presentación del evento en Madrid, en el que ha destacado que en este "laboratorio para conocer la información, los campuseros podrán, además de ver, participar en los cambios que se producen".

Además de estas intervenciones, la Campus Party contará con más de 300 horas de talleres, competiciones, conferencias y actividades, con una temática muy diversa, que abarca ciencia, en la que destaca el área de robótica; innovación, creatividad y evolución digital.

Así, se analizarán las posibilidades de la impresión en 3D, la robótica de código abierto, las novedades en el área de la creatividad digital y contará, entre otras, con las ponencias de Stuart Clark, uno de los astrónomos más prestigiosos, con motivo del 50 aniversario del primer vuelo tripulado, y del experto en robótica, David Calkins.

Con ello, se demuestra que esta cita con la tecnología "apuesta por la formación", según ha destacado el cofundador y director del Campus Party, Pablo Antón, quien además ha indicado que este encuentro también es "el mayor evento de tecnología del mundo", por lo que es una buena plataforma para incorporarse al mundo laboral.

De hecho, según adelantó Dante Cacciatore, el director de Comunicación comercial de Telefónica España, uno de los patrocinadores del Campus, durante la celebración del mismo se pondrá en marcha un proyecto que "buscará talentos, que necesiten ayuda para poner en marcha sus proyectos". Así, se les dotará tanto económica como asistencialmente para que inicien su negocio con seguridad.

Finalmente, en el apartado de los contenidos, se inaugurará una sección destinada al debate, en el que se abordarán los derechos humanos e internet, así como los movimientos ciudadanos que se están produciendo, para los que contarán con un representante de Democracia Real Ya, que hablará de cómo internet ha favorecido la comunicación en el Movimiento 15M.

UN ESPACIO "ÚNICO"

En esta edición, el Campus continúa ampliándose y ocupará el Museo Príncipe Felipe y el Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un espacio "único" que se asemeja a una "catedral moderna" en el que los campuseros podrán disfrutar de la tecnología en un marco rodeado de luz y agua.

Así lo ha indicado el director general de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Pedro García, quien ha indicado además que han renovado para cuatro años más el contrato para que la Campus siga estando presente allí.

Con ello, se pone de manifiesto cómo "la Generalitat Valenciana no solamente apuesta por el Campus, sino por el conocimiento y por la conexión de los creadores con las empresas", para que de ese contacto, surjan "tecnología y puestos de trabajo".

Asimismo, los 'campuseros' acamparán en las zonas del parking y, en esta edición, se les facilitará el alojamiento, ya que desde Telefónica les obsequiarán con tiendas de acampada. En total, se espera que unas 6.500 personas estén presentes en esta edición, ya que ya han vendido 4.500 entradas, por lo que estiman alcanzar esta cifra.

LA CAMPUS, A SAN FRANCISCO

Por otro lado, Antón ha indicado que la Campus Party además de haber crecido en número de asistentes, también lo ha hecho en número de países. Por ello, ha destacado que han hecho ya cuatro ediciones en Brasil, tres en México, otros tres en Colombia, una en San Salvador y otra en Madrid.

Así, la Campus continúa dando pasos hacia otros países y continentes y, lejos de quedarse quietos, está previsto que este año se ponga en marcha la primera edición en Ecuador y que viaje a San Francisco en 2012, con apoyos tan importantes como el del exvicepresidente Al Gore.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky