Tecnología

(Amp) La CMT eleva un 6,8% el precio del alquiler del bucle de Telefónica, hasta los 8,32 euros

Baja el precio mayorista del ADSL sin contrato de voz (naked) y del acceso a la línea Telefónica

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha subido un 6,8% la cuota mensual que Telefónica cobra a las operadores alternativos por el alquiler del bucle del abonado completamente desagregado, lo que supone una subida de 0,53 céntimos.

La última revisión del alquiler del bucle se produjo en noviembre de 2008, cuando la cuota, que ahora se sitúa en los 8,32 euros, quedó fijada en 7,79 euros.

El nuevo precio se aprueba tras comprobar que, según la última contabilidad de Telefónica analizada, la operadora está incurriendo en un sobrecoste al prestar este servicio mayorista, según ha señalado la CMT.

Pese a esta "leve" subida, España sigue siendo el cuarto país europeo con la cuota de alquiler del bucle de abonado más barata, por detrás de Austria, Países Bajos y Bélgica, y su precio está por debajo del precio medio de este servicio en Europa, que se sitúa en los 8,7 euros por conexión.

Para desagregar bucle, los operadores alternativos tienen o bien que tender su propia red o alquilarla para llegar a la central de Telefónica que esté más cerca del abonado. Una vez allí se hacen con el bucle de cobre para acceder al último tramo de la red que va desde la central a la vivienda del abonado. Telefónica, como operador incumbente y concensionario de la red en España, está obligado a alquilar o ceder esa parte de su red a la competencia.

De acuerdo con los datos de la CMT, a finales de 2010 existían en España casi 2,5 millones de bucles totalmente desagregados, que representan el 23,7% del total de las líneas de banda ancha. Así, la planta de bucles totalmente desagregados Se ha multiplicado por dos en tres años, y el año pasado creció un 13,6%.

Esta modalidad es la que exige un mayor esfuerzo de inversión al operador alternativo, ya que deben llegar con su propia red hasta la central de Telefónica e instalar allí sus propios equipos, pero también es la que permite una mayor autonomía a la hora de hacer ofertas y prestar servicios independientes del operador dominante.

BAJA PRECIO MAYORISTA DEL AMLT Y DEL NAKED

Además, el consejo del regulador de telecomunicaciones ha aprobado una bajada en el precio de la AMLT (acceso mayorista a la línea telefónica), que se recorta un 0,8%, hasta los 11,19 euros, para las líneas analógicas y un 20,3%, hasta los 14,85 euros para las líneas RDSI.

El servicio mayorista de AMLT permite que los usuarios de un operador alternativo pueda recibir en una misma factura la cuota de abono mensual, facturada hasta el momento por Telefónica, y el importe del tráfico de voz consumido repercutido por el alternativo.

Asimismo, el 'naked' sobre acceso indirecto baja un 4,6% hasta los 9,11 euros. El naked ADSL permite a los clientes contratar su conexión de banda ancha de datos sin necesidad de mantener la línea telefónica, mientras que los alternativos pueden realizar ofertas empaquetadas más económicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky