Tecnología

Virtual Zone prevé abrir nuevos centros en Bilbao, Barcelona, Cádiz y Málaga y prepara su salto a EEUU de la mano de un socio inversor

  • La empresa de realidad virtual inmersiva creará un vehículo de inversión privada de 2,5 millones
Un grupo de jugadores disfrutando de una experiencia de realidad virtual.
Bilbaoicon-related

Virtual Zone, la empresa especializada en experiencias de realidad virtual inmersiva fundada en Alicante por Enric Costa Gómez en 2020, ha logrado estar presente en Melbourne, Los Ángeles, Dubai, Texas o Roma con su recreación del hundimiento del Titanic.

Después de cinco años de "crecimiento sostenido exclusivamente con capital propio" y cerrar 2024 con una facturación de 1,6 millones de euros, tal y como explica el CEO de la compañía, Guillermo Sánchez Plasencia, a elEconomista.es, han diseñado una hoja de ruta con la ambición de lograr en 2025 los 3,5 millones, los 6 en 2026 y los 10 millones para 2027.

Asimismo, Virtual Zone está ultimando la creación de un vehículo de inversión de capital privado de 2,5 millones de euros con el objetivo de abrir media docena de centros "en ciudades europeas con alto potencial".

Con esta herramienta pretenden ofrecer a sus inversores "una rentabilidad atractiva" y, al mismo tiempo, reforzar su línea de negocio principal, "el licenciamiento de experiencias inmersivas", indica.

Expansión nacional

Así, Virtual Zone prepara nuevas aperturas, tanto en la geografía nacional como a nivel global. Antes de fin de año prevé desembarcar en Bilbao, Barcelona, Cádiz y Málaga, cuatro ciudades que se sumarán a las cinco en las que ya está presente en España, concretamente en Alicante, Madrid, Valencia, Murcia y Sevilla.

Además, Virtual Zone prepara dar el salto a Estados Unidos de la mano de un socio del sector del entretenimiento con el que abrirá seis centros más, dos de ellos antes de que finalice el año y los restantes durante el primer semestre de 2026. Aunque no desvela quién será ese partner, asegura que aportará "un sólido respaldo financiero" que completará su "conocimiento técnico y operativo".

También apuestan "por India, donde, junto a un franquiciado de confianza, inauguraremos nuestro primer centro en Pune el próximo mes y planeamos alcanzar al menos diez centros en los próximos años. Y además ya estamos trabajando en una apertura en Stuttgart y cerrando acuerdos en otras ciudades europeas", adelanta.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky