Tecnología

La IA amenaza a la manzana del futuro: Apple avisa de la obsolescencia del iPhone en diez años

  • El jefe de servicios de la firma avisa de la velocidad del desarrollo tecnológico
Apple. Bloomberg.

La guerra comercial desatada por los aranceles de Trump acapara toda la atención de los inversores, los cuales siguen muy de cerca los posibles acuerdos en este ámbito entre EEUU y otros países. Además, el petróleo se ha visto agitado tras la decisión de la OPEP de incrementar la producción, todo ello mientras el ataque indio sobre Pakistán engrosa la lista de conflictos con potencial para dañar la economía global. En este contexto, los testimonios de un alto ejecutivo de Apple en el juicio contra Google por el monopolio sobre la publicidad online están quedando opacados. Sin embargo, sus intervenciones son claves para comprender cómo evolucionará la industria tecnológica al calor de la IA, la cual puede dejar obsoleto al iPhone en una década.

Eddy Cue, jefe del departamento de servicios de Apple, testificó este miércoles en el proceso judicial sobre el monopolio de Google en el ámbito de la publicidad online. En su intervención, Cue habló de la velocidad del desarrollo tecnológico, indicando que, "quizás no necesites un iPhone de aquí a diez años". Estas palabras se enmarcan en un contexto de análisis del mercado digital actual, en el que la IA acelera su revolución, modificando todo a su paso, incluyendo el sector de la telefonía móvil.

De hecho, Cue señaló que la industria de los smartphones es joven en comparación con otros sectores como el petróleo o el de la manufactura de pasta de dientes, indicando que puede vivir fuertes cambios. La firma parece ser sensible a algunas dificultades que iPhone ha experimentado en los últimos años en ciertos mercados como el chino, ya que las ventas de este dispositivo suponen más de la mitad de los ingresos de Apple. En este sentido, es preciso señalar que la firma ha modificado el lanzamiento del iPhone 18 para 2026.

Por otro lado, para Apple es importante mantener un porcentaje elevado de ventas en el negocio hardware -iPhone-, el cual permite nutrir, posteriormente, al software. Por ello, las declaraciones de Cue, en el año en el que lanzarán el iPhone 17, son tan llamativas.

Además, Cue también habló del futuro de la búsqueda en internet, indicando que las herramientas como OpenAI acabarán sustituyendo, eventualmente, a Google. De hecho, Cue indicó que Apple está buscando la fórmula para reforzar Safari con IA con el objetivo de incluir a esas herramientas en su buscador. Se trata de un plan que tiene de fondo la posible ruptura del acuerdo valorado en 20.000 millones de dólares anuales por el que Apple permite a Google ser el motor de búsqueda por defecto en Safari.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky