Tecnología

WiZink informa de un intento de 'Vishing' a sus usuarios: "Utilizan programas informáticos para que veas nuestro número de atención al cliente"

Estafa telefónica | iStock

Los usuarios del banco WiZink han recibido un correo electrónico en el que alertan de un nuevo intento de 'Vishing'. En el mensaje que ha enviado la entidad explican que "los 'cibergüenzas1 te pueden llamar haciéndose pasar por WiZink, incluso utilizan programas informáticos para que veas nuestro número de atención al cliente (91 787 47 47) cuando recibes la llamada.

Este intento de robo de datos es muy común y recurrente, por lo que es muy frecuente ver como sucede a varias empresas y entidades. Para el banco, es muy importante diferenciar entre los tres tipos principales de estafas que podemos encontrar a día de hoy. Identificarlas es fundamental para prevenirlas, evitarlas y solucionarlas en caso de que ya haya comenzado.

Las estafas más habituales

Como explica WiZink, la primera de ellas es el Phishing, "es el tipo de ciberestafa más común, normalmente por e-mail. Los cibergüenzas mandan mensajes alarmantes para generar urgencia y desconcierto y pillarte con la guardia baja. En ellos solicitan tus datos personales o te redirigen a una página web con el mismo fin. También pueden incluir virus para infectar tu dispositivo y acceder a toda tu información.

Por su parte, mediante el Smishing envían SMS, mensajes por WhatsApp o por otras aplicaciones de mensajería instantánea. Al igual que en el Phising, se sirven de excusas con tono urgente para captar tu atención e incluir enlaces a webs falsas donde solicitan datos confidenciales de tu tarjeta, claves de acceso o de confirmación de compras.

Y la que afecta a WiZink en este caso, con el 'Vishing' los ciberdelincuentes llaman suplantando la identidad de un/a operador/a. Alegan algún tipo de problema o ganga para sacarte todos tus datos e incluso números de cuenta con los que extraer el dinero de esta. "Son muy ocurrentes y nada les para a la hora de llevar a cabo su misión", explica la entidad.

Desde el banco afirman que "nosotros nunca te llamaremos para pedir que compartas tus códigos de autorización de compras online ni CVV, úsalos solo para realizar tus compras. En WiZink nunca te pediremos tus datos de acceso ni códigos de seguridad a través de email, SMS, WhatsApp o llamada." Es fundamental prestar atención a las recomendaciones de las autoridades competentes para evitar caer en estafas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky