Tecnología

Creó una IA para mentir en entrevistas de trabajo, lo expulsaron de la universidad y ahora gana 200.000 dólares al mes

El mercado laboral se ha convertido en el salvaje oeste, y con la llegada de nuevas tecnologías, en especial la de la Inteligencia Artificial, todavía más. Que tu perfil llame la atención de los reclutadores o si quiera tener la oportunidad de una entrevista, no es tarea sencilla, pero para ser exitoso no siempre hace falta seguir los patrones tradicionales para conseguir trabajo o sacar adelante un proyecto personal.

El último caso en ejemplificarlo es el de un joven de 21 años llamado Roy Lee, quien según los principios por los que se rige la gran parte de la sociedad debería acabar siendo un "fracaso", pero su determinación le han permitido acabar ganando más de 200.000 dólares mensuales.

Tal y como explica @im_roy_lee desde su propio perfil de X, fue en el otoño de 2024 que este estudiante se unió a la Universidad de Columbia para cursar un grado de Ciencias de la Computación. El joven tenía claro que lo que él quería era crear una empresa y junto a un amigo que conoció allí y varios meses de trabajo, juntos lanzaron Interview Coder.

Esta plataforma impulsada con IA consistía en una herramienta que te ayudaba a hacer trampas en entrevistas técnicas al estilo Leetcode. Las entrevistas de estilo LeetCode son un tipo de entrevista de trabajo para el desarrollo de software que consisten en resolver problemas de algoritmos o estructuras de datos, muy común en empresas tecnológicas.

La clave de esta app es que sus creadores entrenaron a su IA con todo el ciclo de reclutamiento de entrevistas reales, y lo pusieron a prueba, donde señalan que consiguieron ofertas de Meta, Tiktok, Capital One y Amazon. Y fue por culpa de estos que acabó expulsado de la universidad, debido a que el joven grabó y publicó la entrevista con Amazon mostrando la eficacia de Interview Coder.

Según cuenta Roy, Amazon se puso en contacto con la universidad después de ver los vídeos y bloquearlos de todas las plataformas, y sin decirlo explícitamente amenazó al centro educativo con no volver a contratar a ningún estudiante de Columbia nunca más sino tomaban las medidas necesarias.

A los días, Roy recibió un correo de su universidad, en el que le indicaban que había incumplido las normas del centro además de "distribuir documentos confidenciales" y que por lo tanto le prohibieron asistir a sus clases, para un poco después expulsarle durante un año de la universidad.

Pero eso no le ha parado los pies a este joven emprendedor, y decidió ofrecer acceso a esta IA mediante una suscripción por 60 dólares al mes, y le está yendo realmente bien, ya que tal y como ha compartido en tan solo el segundo mes ya ha obtenido unas ganancias de 224.000 dólares.

Lo mejor de todo es que como explica "los costes son nulos, teniendo en cuenta que limitamos los usuarios a 50 solicitudes al mes". Ahora el ex estudiante afirma que "Interview Coder es sólo el comienzo" y que todavía le queda mucho camino por delante, eso sí, no tiene pensado volver a la universidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky