
Vivimos en la era en la que más comunicados estamos, y es que salvo excepciones contadas donde no hay cobertura, el resto del tiempo podemos estar disponibles para recibir y responder a un mensaje o una llamada.
Además las formas de comunicación han evolucionado mucho en estos años, y hemos pasado de tener las llamadas y los SMS como prácticamente las únicas vías, a poder enviar todo tipo de mensajes a través de distintas plataformas. En España, la forma preferida y más utilizada es a través de WhatsApp, que aunque sea de mensajería ofrece también otros formatos, como las videollamadas o los mensajes de voz.
Los audios son una de las funciones más usadas también, ya que nos permite enviar un mensaje hablado que tiene varias ventajas sobre todo desde el aspecto de la eficacia comunicativa, porque nos permite ser mucho más directos y claros a la hora de decir algo.
No obstante, hay persona que abusan de los audios, y sea lo que sea que te vayan a decir, te lo envían por nota de voz, aunque sea un simple "ya estoy saliendo". Pero esto no es casualidad, sino que cómo usamos el móvil delata muchas características sobre nosotros y nuestra personalidad.
Cinco rasgos de la personalidad que suelen tener las personas que solo envían audios
Si eres una de esas personas que solo contesta con audios, o conoces a alguien que sea así, puede que veas algunos de estos rasgos reflejados en ellas, y es que estas personas suelen ser:
- Son personas multitareas: Para que perder el tiempo escribiendo, si lo puedes decir con palabras, estas personas aprovechan la facilidad de mandar un audio para mientras tanto estar haciendo otras cosas como pasear al perro o estar cocinando.
- Son comunicadores expresivos: Muchas veces una imagen vale más que mil palabras, pues con un audio ocurre lo mismo, no es lo mismo mostrar el enfado o la alegría con tu voz, que mediante un mensaje.
- Valoran las comunicaciones personales: Escuchar la voz de un ser querido genera una conexión mucho mayor, y en este mundo tan digital, esta personalidad se está perdiendo por culpa de las pantallas, pero enviar un audio lucha contra ello, al hacer un mensaje mucho más personal.
- Son comunicadores seguros de sí mismos: Enviar un audio, a no ser que vaya a durar 10 minutos (algo que debería ser ilegal) es algo que tiene que ser directo, y para ello debes saber lo que vas a decir. Las personas que envían constantemente notas de voz confían en que lo que se dice va a ser escuchado y entendido por los demás.
- Valoran la comunicación no verbal: La diferencia entre un texto y un audio es clara, a la hora de hablar, hasta los silencios sirven para entender lo que se quiere decir, por ello las personas que contestan siempre con mensajes de voz suelen ser personas que dicen cosas también cuando no están hablando.