Tecnología

La Policía Nacional alerta del 'vishing', una estafa de moda en Sevilla que amenaza con extenderse al resto de España

Estafa telefónica | iStock

Los agentes de seguridad trabajan a diario para luchar contra los ataques de los ciberdelincuentes que utilizan internet para estafar a la población. Basta con pinchar en un enlace para caer en las redes de aquellas personas que pretenden sustraer datos personales para que puedan acceder a determinada información y atacar las cuentas bancarias del usuario.

Estos delincuentes crean miles de estafas y se adaptan a los acontecimientos del momento para aprovecharse de los más vulnerables. Este tipo de engaños afectan especialmente a personas con menos conocimientos de la red, que tienden a confiar en páginas web fraudulentas con más facilidad. Estas estafas informáticas son cada vez más frecuentes y elaboradas por lo que es complicado detectarlas.

La estafa del 'vishing'

La última, que ha puesto en vilo a la población de Sevilla, es la que han denominado 'vishing' y que ha aumentado notablemente en los últimos meses. Los afectados creen en la veracidad de esta estafa por sus supuestas ofertas y mejoras de contrato que vienen desde operadoras telefónicas muy conocidas. Los delincuentes analizan los datos personales de sus víctimas (accesibles desde determinadas webs públicas) para aumentar su veracidad.

Gracias al robo de datos o al uso de herramientas digitales capaces de suplantar la voz de otra persona, los estafadores informan a los afectados de elementos privados como su entidad bancaria, los datos de filiación y el nombre completo. Al hacerlo, consiguen la confianza de la persona que recibe la llamada y comienzan la estafa. En esta ocasión, el 'vishing' informa al cliente que va a recibir un premio por su fidelidad.

Estafa
Estafa

Le hacen ofertas para mejorar su contrato o rebajas en la compra de teléfonos móviles de alta gama y cuando la víctima acepta, comienza la estafa. Al dar su consentimiento y facilitar los códigos de su compañía, los estafadores envían el teléfono de alta gama que poco o nada tiene que ver con el que le habían ofrecido. Posteriormente, informan a la víctima de un error en la entrega y hacen que les visite un falso operador.

Este supuesto operador asegura que va a realizar los trámites necesarios para que al cliente le llegue el teléfono adecuado, algo que nunca pasa. Finalmente, la persona estafada debe pagar la cantidad correspondiente al teléfono recibido y posteriormente retirado, es decir, no han conseguido el móvil pero si han pagado por el. Los delincuentes se quedan con estos teléfonos de manera gratuita por lo que la finalidad de este engaño es hacer que otras personas paguen por ellos.

Se trata de una estafa muy elaborada, que requiere de un equipo amplio y conlleva algunos riesgos para los delincuentes. No obstante, se han detectado varios casos en Andalucía y amenaza con extenderse por el resto del país. Los agentes alertan a la población de no confiar en este tipo de ofertas a no ser que se realicen por un profesional y no aportar datos personales bajo ningún concepto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky