Tecnología

Pesadilla fiscal: le suplantan la identidad y Hacienda le reclama el dinero que han ganado los estafadores

INCIBE

No sabemos hasta que punto nuestros datos personales y bancarios son de valiosos hasta que nos enfrentamos a los problemas de este mundo cada vez más digital. No valoramos la importancia que tienen, y lo crucial que es mantenerlos a salvo, y casos como el que está denunciando el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ponen en relieve justamente esto.

Según recogen, recientemente un hombre ha acudido a sus servicios por un serio problema al que se enfrenta. Tal y como explican, este hombre recibió un aviso de la Agencia Tributaria en el que le indicaban que tenía que subsanar una deuda con Hacienda por una serie de dineros que había ganado en los últimos años pero que no había declarado.

En un primer momento, este hombre explicó que desconfió de la información que estaba recibiendo, debido a que creía que estaba ante un ataque tipo phishing que estaba suplantando a la Agencia Tributaria, pero no se quedó tranquilo, y siguiendo las recomendaciones de ciberseguridad de los expertos, se puso en contacto con dicho organismo por otra vía para asegurarse.

Para su sorpresa, Hacienda le indicó que según los registros que tenían, había realizado varias apuestas deportivas en los últimos años con las que había ganado más de 25.000 euros, y por lo tanto tenía que pagar los impuestos correspondientes, lo que supone un 24% del total ganado.

La cosa es que este hombre no había realizado ninguna apuesta, y de hecho él no se había registrado nunca en una, por lo que no sabía qué decir ante esto que Hacienda le estaba reclamando. Fue en ese momento cuando el hombre acudió a INCIBE, y donde se dieron cuenta que le habían estado suplantando la identidad a partir de una fotografía o fotocopia de su DNI, que envió en algún momento para realizar un trámite o acción.

Y es que cómo compartimos nuestro DNI es algo muy importante, ya que si no seguimos los pasos de protección y seguridad recomendados, nos podemos encontrar con desagradables sorpresas como esta, que no solo nos dejan mal cuerpo, sino que nos pueden costar miles de euros e incluso problemas con la justicia.

Cómo compartir el DNI de manera segura, según INCIBE

Si vas a compartir una foto o copia de tu DNI o pasaporte, antes de enviarlo debes:

  • Pixelar la foto: con el objetivo de evitar que la persona que aparece en la fotografía pueda ser identificable. Pueden usarse varias técnicas: Se puede tapar la parte de los ojos con un rectángulo opaco o se puede proceder a realizar el pixelado u ofuscado de la imagen completa mediante filtro u herramienta concreta.
  • Pixelar la firma: la finalidad es que no se pueda hacer uso fraudulento de la firma.
  • Convertir a blanco y negro: el propósito es que, al no ser una copia en color, no sea válido y no se pueda hacer un uso fraudulento del mismo.
  • Marca de agua: con esta técnica se puede poner un texto sobreimpresionado encima del documento, dejando claro que ese no es el documento original, sino que está modificado, y el fin para el que se está autorizando. Así, se puede impedir hacer uso de él con cualquier fin no deseado.

Hoy en día desde tu propio móvil puedes editar y realizar estos cambios a tus imágenes, aunque si prefieres cada vez hay más apps o plataformas gratuitas que te lo hacen de manera automática.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky