Tecnología

Tu factura energética "se reducirá notablemente" si apagas estos tres electrodomésticos

Alamy

No es ningún secreto que en los últimos años, al igual que tantos otros aspectos de la vida, la factura energética no ha dejado de crecer. Si bien parece que ya hemos saltado el peor bache, y ya no estamos cerca de los precios récord, a final de mes nadie quiere ver un recibo alto.

Por esa razón cada vez estamos más atentos al consumo, y aunque no es fácil controlarlo debido a que cada vez hay más aparatos electrónicos en nuestros hogares, sí que existen diferentes "trucos" y formas de ayudarnos a reducir esta factura. Y es que muchas veces aunque no estemos utilizando dichos electrodomésticos, estos siguen consumiendo y aunque pueda parecer que es algo mínimo, poco a poco se acumulan a lo largo del mes y nos podemos llevar una desagradable sorpresa.

Han sido los expertos de la compañía británica Eclipse Energy quienes han compartido un pequeño listado de los tres electrodomésticos que tenemos en casa conectados y que aunque no los usemos constantemente están provocando que nuestra factura energética suba.

Todo parte del hecho de que estos aparatos se pueden poner en el modo 'Standby', también conocido como el modo de espera o en reposo, que significa que determinados aparatos no se apagan del todo y tampoco están completamente encendidos, sino que están a la espera de de recibir órdenes.

De esta manera, aunque sea en menor medida que cuando están encendidos, estos aparatos están consumiendo energía, y dentro de todos, los expertos señalan tres que son los que más nos deberías preocupar y que deberíamos directamente apagar siempre que no los estemos usando.

Los tres electrodomésticos que nunca deberías dejar en Standby

Los expertos señalan tres aparatos, aunque dependiendo de tu casa y los dispositivos que tengas en ella también habrá otros que debes considerar apagar por completo mientras no los estés usando. Pero en esta ocasión los señalados son:;

1. Televisores

Los televisores son "uno de los peores aparatos para dejar en modo de espera", según los expertos en energía. Y es que pueden llegar a consumir hasta 20 vatios de energía cuando están en este modo, por lo que los profesionales afirman: "Si apagas completamente el televisor cuando no lo utilizas, podrías ahorrar unos 30 euros al año en tu factura de la luz".

2. Los descodificadores de televisión por satélite

Estos también pueden consumir una "cantidad significativa" de energía cuando se dejan en modo de espera, pudiendo consumir r hasta 30 vatios. Para reducir el consumo, apaga el descodificador cuando no lo estés utilizando. De este modo, "podría ahorrar unos 20 euros al año en su factura de la luz".

3. Las videoconsolas

La Play Station o la Xbox por poner algunos ejemplos, son otro "gran culpable" del consumo de energía en modo de espera. Aunque las videoconsolas de alta potencia vienen con funciones de ahorro de energía, también tienen sus inconvenientes. Algunos de estos aparatos pueden consumir hasta 45 vatios de energía cuando se dejan en dicho modo, pero apagarlas podría suponer "un ahorro de unos 30 euros al año en la factura de la luz".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky