
SPC, la marca española de electrónica de consumo, pujará por adjudicaciones de servicios públicos de teleasistencia. "En la parte institucional estamos trabajando en diferentes gamas de dispositivos para optar a concursos públicos", ha avanzado Teresa Acha-Orbea, consejera delegada de la empresa alavesa, en una presentación celebrada en el marco del MWC 2025.
En conversación con elEconomista.es, la directiva ha detallado que actualmente la compañía vende equipos para operadores de telefonía y para clientes corporativos. A parte de estos segmentos, también cuenta con la línea de retail destinada al cliente particular, que supone el 50% de su facturación.
A estas vías de ingresos quiere sumar ahora un negocio institucional poniendo en valor su experiencia en el sector de la teleasistencia. En el pasado, SPC colaboró con ONCE y Telefónica en el diseño de dispositivos para personas mayores y con discapacidad.
En su último ejercicio fiscal, cerrado a 30 de septiembre de 2024, la compañía facturó 33 millones de euros, un 4% más. La empresa cuenta con unos 80 trabajadores y se halla en beneficios, según ha detallado la CEO. SPC cuenta con sedes en Vitoria, Lisboa, París y Shenzhen (China); en esta última ciudad centra su producción.
Nuevos 'smartphones'
Por otro lado, la marca ha aprovechado el Mobile para presentar el SPC Zeus 2 Pro y el SPC Zeus 2, su nueva generación de smartphones que actualiza el modelo anterior lanzado en 2022.
Ambos terminales cuentan con dos botones físicos en el frontal para responder y finalizar llamadas rápidamente, sin necesidad de depender de la pantalla táctil. También integran una interfaz adaptada a las necesidades visuales de los mayores, con iconos de gran tamaño, y un botón de SOS integrado.
Los Zeus 2.0 se lanzarán en abril, como ha avanzado Acha-Orbea. Posteriormente llegarán otros lanzamientos, entre los que ha citado un smartwatch.
SPC Care evoluciona
En paralelo, la empresa también ha presentado la nueva funcionalidad de su app SPC Care. Esta aplicación permite a los cuidadores y familiares asumir el control a distancia del móvil de la persona mayor. Entre otras opciones, SPC Care incluye protección frente a SPAM, localización del usuario y avisos de seguridad.
La marca ha creado una nueva solución que permite programar recordatorios de toma de medicamentos. El proceso es sencillo: el cuidador rellena una plantilla especificando el nombre del medicamento, la dosis, la frecuencia y la hora. Una vez programada la alerta, el usuario sénior recibe una llamada que le avisa en el momento adecuado sobre la medicación que debe suministrarse.
Para transformar las instrucciones textuales en un mensaje de voz, la firma emplea la tecnología TTS (Text-to-Speech), un sistema que emplea técnicas de inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural para convertir el texto escrito en palabras habladas.