Tecnología

Trevenque Group refuerza su expansión global en 24 países y apoya la digitalización de Ebro Foods en EE UU

  • La tecnológica andaluza ha crecido un 11% en 2024 y su facturación supera ya los 12 millones de euros.
La compañía cuenta con una plantilla de más de 200 profesionales y una cartera de 1.900 clientes. elEconomista.

Con más de 30 años de trayectoria, la compañía granadina Trevenque Group especializada en cloud computing, inteligencia artificial y digitalización de procesos ha logrado consolidar su posición internacional y ya lleva su tecnología a un total de 24 países, con clientes de la talla de Ebro Food, para quien desarrolla alguno de sus sitios webs.

La empresa ha cerrado 2024 con un crecimiento del 11% en su facturación, alcanzando los 12 millones de euros, consolidándose como un referente en la transformación digital de empresas y administraciones públicas.

"Nuestro compromiso es llevar la innovación tecnológica andaluza a un nivel global, ofreciendo soluciones que impulsan la transformación digital en empresas y administraciones públicas. Nuestro crecimiento internacional refleja la confianza de nuestros clientes y nuestra apuesta por la excelencia tecnológica", comenta el CEO de Trevenque Group, José Fernando López Navarro.

Trevenque Group ha desarrollado soluciones avanzadas en software, servicios informáticos y almacenamiento en la nube, enfocadas en la digitalización de sectores estratégicos como la administración pública, la gestión empresarial y la industria editorial. En el ámbito de la gestión de servicios públicos, la compañía ha implementado soluciones de inteligencia artificial aplicadas a la optimización de recursos en ayuda a domicilio, el control de tráfico y seguridad ciudadana o el análisis de vídeo para la detección de infracciones en entornos urbanos. Además, opera el mayor centro de datos de Andalucía, con certificaciones que garantizan la máxima seguridad digital para empresas y organismos públicos.

Expansión internacional

Con presencia en mercados clave como México, Colombia, Chile, Perú, Ecuador y Estados Unidos, Trevenque Group ha intensificado su estrategia de internacionalización. La vocación global de la empresa se inició en el sector editorial, exportando productos a América Latina, pero su alcance se ha ampliado a otros ámbitos como el ecommerce y el marketing digital.

Un ejemplo destacado de esta proyección internacional es la colaboración con Riviana Foods, parte de Ebro Foods, líder del mercado estadounidense y mayor comercializadora de arroz salvaje a nivel mundial. En este proyecto, Trevenque Group ha sido el encargado de desarrollar y mantener los sitios web de la compañía, reafirmando su compromiso con la expansión global.

"Nuestra vocación internacional comenzó con el ámbito editorial, pero ha trascendido a otras áreas como el ecommerce y el marketing online. En esta colaboración, desarrollamos y mantenemos sus sitios web, reafirmando nuestro compromiso con la expansión global", explica López Navarro a elEconomista Andalucía.

Inversión en I+D

En 2024, Trevenque Group ha destinado 400.000 euros a I+D, con el objetivo de desarrollar tecnologías avanzadas que optimicen procesos y refuercen la ciberseguridad. Según Antonio Guerrero, director de Tecnología y Seguridad, la compañía se enfoca en "ofrecer soluciones innovadoras que permitan a las empresas mantenerse a la vanguardia en un mundo en constante evolución".

Fundada en 1992, Trevenque Group cuenta con una plantilla de más de 200 profesionales, una cartera de 1.900 clientes y colabora con 36 partners tecnológicos. Con un volumen de negocio de 16 millones de euros, se ha convertido en una de las principales empresas tecnológicas andaluzas con proyección internacional.

Con una estrategia basada en la innovación, la ciberseguridad y la digitalización, Trevenque Group sigue expandiendo su alcance y consolidando su papel como referente en la transformación digital a nivel global.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky