Tecnología

Philips renueva sus pantallas OLED

  • La firma neerlandesa opta por consolidar el 4K y se centra en esta tecnología para lograr mayor luminosidad y el negro perfecto
Las pantallas premium OLED+950 y OLED+910 incluyen el sistema de iluminación Ambilight por su cuatro lados.
Barcelonaicon-related

2025 no va a ser un año de mundial de fútbol, ni de Eurocopa, ni de Juegos Olímpicos, que suelen ser los momentos en los que más pantallas se venden, pero las marcas continúan renovando sus equipos. En este caso, le toca el turno a Philips, que ha presentado en Barcelona una serie de novedades en televisores y barras de sonido que introducen mejoras, pero con la barrera del 4K como límite de definición. El sector, tras ligeros coqueteos -sobre todo en las ferias- con el 8K, ha optado por consolidar este formato. Como elemento común a todos los dispositivos anunciados, destacamos la tecnología OLED, que se impone frente al QLED, la de los puntos cuánticos. Aquí en el OLED es la luz LED la encargada de iluminar cada píxel o de dejarlo apagado para conseguir ese añorado efecto negro puro.

En esta nueva gama de televisores, destacan los modelos premium OLED+950 y OLED+910, para el público más exigente, que incorporan la tecnología OLED META 3.0 y el procesador P5 AI Dual Engine de novena generación. Explican los ingenieros de la firma neerlandesa que estos componentes permiten obtener imágenes con colores más precisos, mayor brillo (en este caso de hasta 3700 nits) y un contraste más definido. Esto último resulta especialmente útil para disfrutar de contenidos HDR con mayor detalle, incluso en entornos muy iluminados. Hemos tenido oportunidad de ver algunas secuencias de prueba, por ejemplo de escenas de fuegos artificiales, y realmente impresionaba el resultado, brillando al máximo unos puntos y quedándose totalmente apagados para emular el cielo nocturno.

Estas pantallas también consiguen que los reflejos se reduzcan al mínimo gracias a un nuevo tratamiento antirreflejo. Así, no importará que estamos a plena luz del día para seguir viendo esos contenidos perfectamente. Tanto el OLED+950 como el OLED+910 incluyen ese sistema de iluminación ambiental, que ha convertido Philips en una de sus señas de identidad, el Ambilight. En este caso, la luz emana desde el panel hacia las paredes por los cuatro lados con la intención de generar una atmósfera más inmersiva, con colores acordes a la gama cromática del contenido que estamos reproduciendo. Ese sistema se puede personalizar según el tono de la pared en la que instalamos la pantalla u otras preferencias. Admitimos que ayuda a crear esa atmósfera y a ampliar los límites de la propia pantalla, pero también es algo que encarece estos productos frente a los de la competencia.

Un zoom para los 'gamers'

Conscientes de la importancia de los videojuegos como opción de entretenimiento y del aumento de este mercado, desde Philips hacen un guiño a los 'gamers'. Como ya vienen haciendo también otras marcas en pantallas, como LG o Samsung. Así, estos dos nuevos modelos de OLED incorporan funciones avanzadas como la identificación automática de los juegos y que aplica configuraciones específicas guardadas en perfiles personalizados. También ofrece herramientas como el zoom de minimapa, que ayuda en los juegos de acción en primera persona para ver mejor lo que sucede en el centro dela imagen. También podemos activar un modo que nos sirve para detectar cualquier movimiento en la escena… Estas soluciones de 'gaming' de Philips destacan por su alto nivel de personalización.

Otra funcionalidad interesante de estas pantallas es el buscador Titan, que nos permite localizar contenidos de entre todas las plataformas en streaming, apps o juegos que tengamos instalados. Hemos comprobado que siguen trabajando para integrar el catálogo de todas esas plataformas en el buscador (les falta Netflix) y resulta muy práctico al llevarnos directamente al lugar en el que podemos disfrutar de ese contenido y su posible coste en caso de no tener contratado el servicio o que sea de payperview.

Mini-LED

A los dos modelos de alta gama de OLED presentados en Barcelona (OLED+950 y OLED+910), Philips ha aprovechado su evento europeo en la Ciudad Condal para ampliar la oferta de televisores mini-LED. Entre ellos, podemos mencionar modelos como el MLED950, que combina un brillo más que digno (hasta 1200 nits) y el sistema Ambilight Plus. Este tipo de tecnología ofrece una alternativa equilibrada entre el rendimiento de los OLED y los QLED, y compite con propuestas similares de fabricantes como TCL o Hisense.

Por otro lado, la compañía presentó tres barras de sonido: B8500, B8200 y B6100. La B8500 está diseñada para espacios grandes, con un sistema 5.1 que incluye soporte para Dolby Atmos y DTS:X, y un subwoofer que puede colocarse en distintas posiciones. La B8200, de perfil delgado, es adecuada para televisores con soportes bajos, mientras que la B6100, más compacta, resulta ideal para televisores pequeños. Todas las barras ofrecen conectividad Bluetooth actualizada y compatibilidad con formatos de sonido envolvente, adaptándose a diferentes configuraciones de hogar.

En cuanto a precios y disponibilidad, la mayoría de estos dispositivos irán llegando al mercado español en los próximos meses en la primera mitad del año y los precios oscilan desde los 799 euros del modelo del modelo de 43 pulgadas 43PUS9060 a los 3.299 euros del 77OLED820.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky