Tecnología

Este es el botón de tu cuadro eléctrico que debes pulsar por lo menos una vez al mes, según un experto

iStock

El cuadro eléctrico es uno de esos elementos básicos que todas las casas tienen, y a pesar de ser uno de los más importantes de nuestros hogares, para la gran mayoría de personas es un gran desconocido. Por aquí confluyen todos los cables que pasan por donde vivimos para mantener organizado el sistema eléctrico y proteger a los electrodomésticos que hay en casa, así como a nosotros también.

Pero más allá de cuando hay un apagón, saltan los plomos y tenemos que acudir al cuadro eléctrico para devolver la luz a nuestra casa, por norma general, nadie se acerca a este elemento de nuevo. Sin embargo, esto no debería ser así, y como señala Manuel Contreras, presidente de la Asociación autónoma de instaladores eléctricos y de telecomunicaciones de Granada en una entrevista para la revista Ideal "El cuadro eléctrico es el elemento más importante de una instalación, es importantísimo".

Este experto explica que el cuadro eléctrico sirve para proteger de los contactos indirectos, que es cuando recibimos una descarga eléctrica, así como de posibles averías por cortocircuito o sobrecarga. No obstante, son pocas las personas que saben que hay que realizar un mantenimiento para posibles subidas de tensión, que pueden afectar a los electrodomésticos de la casa y provocar otros incidentes más graves como incendios que ponen en peligro nuestra vida.

"Si hay algún error y los diferenciales no saltan significa que nuestra instalación no está protegida, lo que es un riesgo importante", ha advertido Contreras. Dichas instalaciones se cierran cuando se termina la obra de la casa y con suerte no se vuelven a tocar en meses, o incluso años, lo que supone un grave riesgo para nuestra seguridad.

El experto recomienda llamar a un profesional para que revise la instalación una vez al año, algo que muy posiblemente nunca has hecho, pero por suerte hay un truco que puedes hacer tú fácilmente, que aunque no sustituya la visita del profesional, sí que te puede ayudar a controlar y saber si tu cuadro eléctrico está preparado para recibir una descarga eléctrica.

Debido a su sencillez, el experto recomienda pulsar un botón del cuadro eléctrico que nos indicará si este funciona bien en términos de protección o no, por lo menos una vez al mes. "Estos automáticos llevan un botón de test de prueba y es conveniente pulsarlo una vez al mes para ver que todo está bien. Basta con pulsar el botón y ver si saltan los diferenciales".

ilustración de un cuadro eléctrico común

Y es que entre todos los botones o palancas que tienen los cuadros eléctricos, se esconde el botón del test que normalmente se señala con una "T", que nos permite simular una subida de tensión en el cuadro eléctrico para ver cómo respondería este en el caso de que ocurra de verdad. Si saltan es que el cuadro funciona correctamente, pero si no lo hacen es que existe algún error, y nuestros electrodomésticos e incluso nosotros estaríamos en peligro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky