
Aprovechando el décimo aniversario de su fundación, Glovo ha presentado el nuevo aspecto de su app. En un encuentro global celebrado en su sede central de Barcelona, el Yellow Park del distrito 22@, la compañía de reparto a domicilio ha mostrado las novedades de su app 2.0, inspirada en algunas de las funcionalidades más populares de TikTok y otras redes sociales.
El cambio más importante será la inclusión de vídeos verticales al estilo de la plataforma china. La aplicación de Glovo contará con una nueva sección de vídeos en vertical a toda pantalla que mostrarán la elaboración de platos de los restaurantes.
Los usuarios tendrán un botón para realizar sus pedidos de forma directa mientras ven estos contenidos audiovisuales. Cada vídeo incluirá información acerca del precio y los ingredientes de las recetas, principalmente de las más vendidas.
El director jefe de producto, Daniel Alonso, ha detallado que 500 establecimientos en Barcelona y Madrid subirán sus vídeos en una primera fase de prueba. En los próximos meses esta función se implementará en más de 1.500 ciudades.
Ebitda positivo a finales de año
Además, la aplicación sumará funciones sociales como la posibilidad de dar like a los pedidos de tus amigos y la personalización del panel de inicio con picks (selecciones) de restaurantes favoritos. "La app ya no será solo transaccional, sino que será única", ha resumido Alonso.
Todas estas novedades se han presentado en el primer foro Glovo Next, que revelará anualmente las principales actualizaciones de la app.
Por otro lado, la scale-up ha avanzado que prevé alcanzar un ebitda positivo a finales de 2024. Actualmente, Glovo opera en 23 países, trabaja con cerca de 160.000 restaurantes y tiendas y emplea a 200.000 repartidores. Además, cuenta con 3.000 empleados dedicados a la parte tecnológica y corporativa.