Tecnología

El futuro de los viñedos pasa por las placas solares: el inesperado descubrimiento que mejora la calidad del vino

Vigna Agrivoltaica di Comunità

La tecnología nos permite alcanzar nuevas metas o mejorar las cosas que ya existen gracias a las herramientas y posibilidades que da, y uno de los aspectos donde se está incidiendo más es en la agricultura.

A parte de toda la nueva maquinaria para cubrir todo el proceso desde plantar hasta recoger, y de las nuevas técnicas para ello, también ha surgido una nueva modalidad llamada agrivoltaica. La agrivoltaica, también conocida como agrofotovoltaica, consiste en aprovechar una misma superficie de terreno tanto para obtener energía solar como productos agrícolas.

De esta manera, los agricultores sacan el doble de beneficio, al seguir trabajando las tierras como se ha hecho siempre, pero al mismo tiempo generan electricidad mediante placas solares instaladas en los mismos campos.

Si esto ya era una gran idea que cada vez más campesinos estaban adoptando, después del descubrimiento de una bodega italiana llamada la Svolta, seguramente se multiplique el número de personas que adoptan la energía agrovoltaica.

Y es que ellos aplicaron esta técnica en sus viñedos, y descubrieron una serie de mejoras y ventajas en el proceso de las uvas muy llamativo. Por un lado, poniendo placas solares en sus viñedos les ayudó a combatir y mitigar ciertos efectos del cambio climático, retrasar la maduración de las uvas y los más importante, mejorar la calidad del vino.

La gran razón detrás de ello, es la sombra que daban estas placas solares a las viñas, que permitió retrasar la vendimia de tanto la uva blanca como la roja casi cuatro semanas después que el resto de la región. Si nos ponemos algo más técnicos al no darles tanto el sol, se ralentiza la acumulación de azúcares en la uva, consiguiendo así un mejor equilibrio.

Entre otros beneficios, la bodega pudo cultivar también otras variedades de uva que no eran típicas de la región, como decíamos estas estructuras también ayudaron a mitigar el exceso de agua de la lluvia, proteger los viñedos del viento y en general ayudar a reducir el consumo de agua. Sin olvidarnos del beneficio económico de la electricidad generada por estas placas solares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky