
La compañía Wise Security, que pertenece al operador internacional de servicios y soluciones digitales Var Group España, se alía con Muscope Cybersecurity para reforzar la potencia de su Centro de Operaciones de Ciberseguridad (CSOC). A través del acuerdo, Wise pretende ampliar las capacidades de detección de amenazas en su centro, donde integrará los servicios de Muscope|Risk, que utilizará para analizar los riesgos desde una perspectiva financiera de los ataques ransomware –aquel que bloquea las funciones del ordenador y hace que no pueda utilizarse-, DDoS– delito en el que un hacker inunda un servidor con tráfico de Internet para evitar que los usuarios accedan a determinados servicios- y fugas de datos- a través del que se obtiene información confidencial de los individuos-.
Wise cuenta con un CSOC de última generación que, gracias al desarrollo de sus propias herramientas y, ahora, a las de Muscope, ofrece servicios para el control y la detección del riesgo de ciberataques. El nuevo acuerdo ayudará a la firma de Var Group a ampliar el análisis del perímetro de ataque informático que reciben los clientes a partir de datos externos y de la dark web, ya que identifica los puntos más vulnerables, proporciona una calificación de seguridad y ofrece un plan de acción detallado con el fin de garantizar un alto nivel de seguridad. Con todo, la plataforma también calcula el riesgo monetario anual que conllevan los ciberataques e incidentes en la web.
Juanjo Pérez, Cybersecurity Services and Tools Director de Wise Security, subraya la necesidad de esta alianza para prevenir los ataques informáticos: "Tenemos la misión de prevenir los ciberataques dirigidos a nuestros clientes, y necesitamos una tecnología en constante evolución. Con esta integración, sumada a las herramientas que ya tenemos, estamos en el nivel más puntero de detección de ciberataques", explica Pérez.
Visión clara e imparcial de ciberseguridad
Una de las funciones del Centro de Operaciones de Ciberseguridad de Wise Security es proporcionar a las organizaciones una visión clara e imparcial de la seguridad tecnológica de una manera sencilla y eficiente a través de la tecnología de vanguardia y técnicas avanzadas que le ayudan a realizar una evaluación de la ciberseguridad que tiene una marca.
La herramienta que utiliza Wise es capaz de identificar el dominio de una empresa, localizar su superficie de ataque (como sitios web, IP, servidores de correo, redes), analizar la presencia de información de la empresa en la dark web y en las fugas de datos, y representa de manera muy gráfica el resumen del perímetro de ataque de la empresa. "Este análisis permite comprender la exposición a riesgos y tomar medidas proactivas con información actualizada en tiempo real", añade Juanjo Pérez.
Además, el CSOC de Wise incluye el análisis de las amenazas y malware –virus informático- como apoyo en respuesta a incidentes.