Tecnología

Llega BNEW: una cita clave para la transformación hacia la nueva economía

Imagen de una de las mesas de la última edición del Bnew. EE
Barcelonaicon-related

España es el séptimo país de la UE, según los indicadores europeos tecnológicos, en avances relacionados con el desarrollo tecnológico aplicado a procesos productivos y, gracias a las inversiones de los Next Generation EU en digitalización. Se están realizando importantes avances, ya que la digitalización es imprescindible para garantizar la competitividad de cualquier organización, y Barcelona ocupa una posición destacada en la progresión hacia la economía del futuro.

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) promueve este cambio fomentando las nuevas tendencias tecnológicas. Para ello, organiza la quinta edición del evento de referencia sobre la nueva economía, el Barcelona New Economy Week (BNEW), que se celebrará del 7 al 10 de octubre en el DFactory Barcelona, el ecosistema de industria 4.0 de referencia mundial impulsado por el mismo CZFB.

BNEW prevé reunir a cerca de 350 speakers de primer nivel nacional e internacional, dando lugar a 140 horas de contenido distribuidas en 100 paneles, debates y sesiones, organizados en torno a siete verticales estratégicos que abarcan los sectores clave de la economía actual y futura.

Tal como explica Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB: "BNEW se ha consolidado como un evento imprescindible para el avance hacia la nueva economía. Nos gusta conectar sectores que pueden establecer sinergias porque no cabe duda de que la innovación debe ser transversal. Contribuimos a la generación de nuevas oportunidades de negocio y queremos seguir potenciando este aspecto. En la pasada edición se produjeron más de 5.500 contactos de networking y nuestra vocación es seguir impulsando el progreso social y económico, situando a Barcelona en el foco mundial de la economía 4.0".

Siete áreas temáticas bajo un mismo denominador: la nueva economía

Este año, BNEW se organizará en las siguientes áreas: Aviación, Industria Digital, Sostenibilidad, Movilidad, Talento, Salud y Experiencia. En primer lugar y como novedad de este año, en el vertical Aviation se discutirán las últimas innovaciones y estrategias sostenibles que están moldeando el futuro del transporte aéreo. En el vertical Sustainability se ofrecerá una plataforma para presentar soluciones ecológicas aplicables tanto por empresas privadas como por organismos públicos, alineadas con los ODS de la Agenda 2030. En su caso, Digital Industry tratará áreas como los centros de desarrollo e innovación tecnológica, robotización y automatización, inteligencia artificial, IoT y blockchain. Este segmento mostrará cómo las tecnologías emergentes están transformando la industria manufacturera y mejorando la eficiencia operativa.

El sector privado y el sector público se reunirán en el vertical Mobility para ofrecer las mejores soluciones y las propuestas más transgresoras en busca de una movilidad más sostenible. Este segmento se enfocará en la implementación de soluciones que mejoren la infraestructura de transporte y promuevan una movilidad más eficiente y sostenible. Por su parte, Talent pondrá sobre la mesa las nuevas necesidades formativas, que se están creando a raíz de los cambios de consumo y producción que plantean la nueva economía y la industria 4.0. Este segmento discutirá cómo las empresas pueden adaptarse a estos cambios y qué habilidades serán esenciales para el futuro del trabajo.

Health explorará el campo de las últimas tecnologías en herramientas digitales aplicadas a la salud, destacando las últimas innovaciones en herramientas digitales, y abordará cómo estas tecnologías pueden mejorar la atención médica y la gestión de la salud pública. Y, por último, Experience ofrecerá como cada año una rica propuesta cultural, permitiendo a los asistentes disfrutar de la gastronomía, diseño, arte y música que Barcelona tiene para ofrecer.

Blanca Sorigué, directora general del CZFB y del BNEW, subraya que "desde el CZFB impulsamos la innovación de manera transversal en múltiples sectores como la industria, la movilidad, el ámbito inmobiliario, logístico, etc. Con el BNEW deseamos potenciar el acercamiento entre mundos generando nuevas oportunidades dentro y fuera de nuestras fronteras"

Para poder inscribirse en el BNEW ya está disponible una plataforma de acceso en su página web, donde actualmente se encuentra toda la información del evento; mientras que en los perfiles de X y LinkedIn se irán dando a conocer los diferentes speakers, empresas participantes y todas las novedades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky