Tecnología

Cómo detectar los SMS fraudulentos que suplantan a Hacienda, según la OCU

elEconomista

En los últimos años las ciberestafas han venido encubiertas tras suplantaciones a personas, compañías e incluso a instituciones públicas, y uno de los organismos que los ciberdelincuentes han encontrado como muy lucrativo y efectivo es hacerse pasar por la Agencia Tributaria.

Esto se debe a la percepción que tenemos los españoles de Hacienda, y es que cuando esta institución nos pide dinero o no alerta de que ha detectado algún comportamiento extraño, en la mayoría de casos los contribuidores tan solo nos asustamos y seguimos los pasos que nos indican sin cuestionarlo.

Además el mensaje en sí suele estar diseñado con un lenguaje formal y con tono de urgencia para que actúes sin pensar y sigas el enlace fraudulento donde se te solicita al usuario que introduzca datos personales y bancarios.

Ahora en verano, este tipo de fraude se ha intensificado, aprovechando que gran parte de la población está de vacaciones y está más desconectada y relajada de su típico día a día. Por ello desde la Organización de Consumidores y Usuarios están alertando de que la ciberdelincuencia no descansa ni para por ocio.

Y para ayudarte a no caer en esta estafa han elaborado una serie de puntos en los que te tienes que fijar cuando recibes un sospechoso mensaje de Hacienda en tu móvil.

Señales que indican que se trata de un SMS fraudulento

  • Errores gramaticales u ortográficos: A pesar de que el mensaje puede estar escrito de manera formal, muchas veces puede incluir faltas de ortografía o errores ortográficos, son detalles muchas veces casi imperceptibles, pero es importante fijarse.
  • El número de teléfono: Fíjate en el número o nombre del contacto desde que te llega el SMS, si es extranjero olvídate completamente, pero también desconfía cuando es un número normal y corriente, ya que Hacienda tiene sus medios para comunicarse contigo, y no usa los números de teléfono personales de sus trabajadores para contactarte.
  • Demasiada urgencia: Si bien puede ser cierto que debas dinero a Hacienda, si es la primera vez que te informan de una deuda o pago que debes hacer no lo vas a tener que hacer inmediatamente, y tendrás por lo menos 15 días para hacerlo. Si el SMS te dice que tienes 24 horas o similar, tan solo quieren meterme prisa para que actúes sin pensar.
  • Te piden información personal o bancaria: Si Hacienda te reclama algo, ten por sentado que tienen toda la información sobre ti que necesitan, por ello nunca te solicitará información confidencial, como números de cuenta o tarjetas de crédito, a través de SMS o correo electrónico.

En caso de recibir un mensaje de este tipo lo que debes hacer no seguir el enlace, bloquear el número de teléfono y borrar el SMS en cuestión e informar de lo ocurrido a la Agencia Tributaria a través de sus canales oficiales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky