Tecnología

Los cinco errores que estás cometiendo y te hacen pagar de más en tu factura de la luz

Alamy

Si bien es cierto que el precio de la luz ha bajado respecto al último año, todos los usuarios buscan ahorrar, por muy poco que sea, en la factura de final de mes. Ahora en verano, con los ventiladores y aires acondicionados todo el día encendidos para tratar de pailar el calor es más complicado, pero lo cierto es que la mayoría cometemos una serie de errores que si los corrigiésemos nos ayudarían a pagar menos.

Pero estas "malas prácticas" que hacemos no solo afectan a nuestro bolsillo, sino que también son contrarias a las acciones que nos permitan contribuir a un consumo energético más eficiente, por lo que es más que recomendable dejar de hacerlas.

Son muchos los errores que se pueden cometer en este aspecto, por ello desde habitissimo han recopilado los más comunes entre consumidores y en el caso de que tú también los cometas, dejes de hacerlo:

1. No renovar electrodomésticos

Uno de los principales errores es aguantar los electrodomésticos hasta que ya no dan para más, el problema aunque pensemos que estamos ahorrando al no comprar una lavadora u horno nuevo, lo cierto es que estos antiguos consumen muchísimo más, haciendo que a final de mes la factura sea más alta.

Sustituirlos por productos nuevos con gamas más eficientes puede ayudarnos a tener un ahorro medio al año de unos 45 euros por aparato electrónico.

2. Contratar más potencia de la que necesitamos

A la hora de contratar potencia la primera vez, es complicado saber cuánto necesitamos realmente, pero una vez llevemos un tiempo podemos calcular de manera más exacta nuestro consumo y saber lo que nos hace falta.

Incluso podemos contratar dos potencias diferentes y elegir la más alta para los tramos horarios en los que más utilicemos los electrodomésticos y la más baja para el resto del día, haciendo esto podrías ahorrar hasta 50 euros más al año.

3. No cuidar los equipos de climatización

Los expertos señalan que por cada grado que decidimos subir la calefacción en invierno o bajemos el aire acondicionado en verano, el incremento en el consumo energético se eleva un 7%, por lo que es importante vigilar las temperaturas que establecemos, al igual que es muy importante el mantenimiento de estos sistemas.

4. Usar o elegir mal la iluminación

Aunque parezca insignificante la elección de las luces puede suponer una forma de perder dinero. A parte de cambiar a LED, hay que tener en cuenta los lúmenes y potencia de las bombillas que compramos, siendo la mejor opción para las habitaciones que necesitan más luz aquellas con más lúmenes.

5. Utilizar los programas eco y de media carga de los electrodomésticos

Hoy en día el lavavajillas, la lavadora o el frigorífico, tienen programas que están diseñados para obtener la mayor eficiencia posible del aparato sin que ello afecte a su funcionamiento. En concreto, "el modo eco puede ahorrar más del 30 % de la energía en un ciclo de lavado por lo que el utilizarlos también supondría una disminución del total de la factura sin que nos cueste ningún esfuerzo" señalan los expertos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky