Tecnología

Amazon resiste gracias a la nube pero decepciona en sus previsiones

  • Amazon Web Services ha obtenido 26.280 millones de dólares en ingresos
Amazon. Dreamstime

La noche de resultados ha sido tan intensa como la jornada vivida este jueves en los parqués estadounidenses. Las plazas norteamericanas comenzaban la sesión con suaves subidas, evidencia de la resaca posterior a las fuertes alzas vividas este miércoles al calor del sector de los chips y de las palabras de Powell sobre un recorte de tipos en septiembre. Sin embargo, los recientes datos económicos han espantado al mercado, que teme una contracción en la economía. Este giro de guion se produce en un contexto en el que los inversores buscan pistas sobre el vigor del sector tecnológico, fuerza motriz bursátil en lo que va de año. Tras las decepciones de Alphabet y Tesla, parecía que los resultados de Microsoft podían marcar un cambio de tendencia. Sin embargo, Amazon no ha conseguido convencer a los inversores, a pesar de haber comunicado un buen rendimiento de su departamento en la nube.

La tecnológica ha presentado unos resultados mixtos correspondientes al segundo trimestre de su año fiscal. Amazon ha obtenido unos ingresos cifrados en 147.980 millones de dólares, quedándose por debajo de los 148.780 millones estimados por el mercado. Por contra, los beneficios han batido las expectativas: las ganancias fueron de 13.485 millones de dólares frente a los 6.750 millones de 2023. Ello equivale a unos beneficios de 1,26 dólares por acción, frente a los 1,04 dólares vaticinados por los inversores.

Así, las cuentas de Amazon dejan una de cal y otra de arena. Por un lado, las ventas de Amazon Web Services, departamento cloud, son las únicas de la firma que han superado las expectativas, logrando 26.280 millones de dólares en ingresos, frente a los 25.980 millones calculados por el mercado. Ello supone un incremento interanual del 19%.

Por otro lado, las expectativas de ingresos y beneficios para el tercer trimestre han decepcionado ampliamente a los analistas. El ingreso esperado por Amazon será de entre 154.000 millones de dólares y 158.500 millones, una horquilla que apenas toca el mínimo de 158.430 millones estimado por el mercado. Por si esto fuera poco, la previsión de ganancias es todavía peor. Así, la firma de Andy Jassy calcula que obtendrá entre 11.500 millones de dólares y 15.000 millones de dólares, mientras que los analistas esperaban al menos 15.670 millones de dólares de ingresos.

Más allá de la nube, el catalejo de Amazon parece ver auténticos nubarrones. Las ventas de productos por internet, su principal negocio, han registrado ingresos de 55.390 millones de dólares frente a los 55.550 millones esperados. Además, las comercializaciones en tiendas físicas han obtenido 5.210 millones de dólares frente a los 5.260 millones esperados por los analistas. Si bien son subidas del 4%, se quedan lejos de lo calculado por el mercado.

A pesar de todo, Amazon tiene dos grandes esperanzas de crecimiento, aunque también hayan decepcionado. El marketplace (plataforma de ventas de terceros) ha logrado 36.200 millones de dólares en ingresos, que supone una subida del 12%, pero que se queda por debajo de los 36.650 millones esperados. Además, en publicidad, registraron 12.800 millones de dólares frente a los 13.000 millones calculados por los expertos, constituyendo otra promesa de crecimiento para el futuro. La pregunta del millón es si el gigante ha tocado techo, o si se ha visto lastrado por el malestar económico creciente en EEUU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky