Tecnología

Así funciona el "modo menopausia" de los aires acondicionados de LG impulsado con Inteligencia Artificial

LG

Desde sofocos, olas de calor, cambios de temperatura hasta fuertes sudores, la menopausia puede ser el peor enemigo de las mujeres durante las calurosas noches de verano, que a parte de sufrir las altas temperaturas de esta estación, sufren los cambios provocados en su cuerpo afectando enormemente a su descanso y horas de sueño.

Desde LG han detectado que este es un problema que sufren millones de mujeres en el mundo, y es que en muchas ocasiones estas no pueden dormir porque tienen mucho calor, y al rato frío, y por lo tanto no hay una temperatura óptima para la habitación con la que se encuentren a gusto toda la noche.

Y como levantarse o despertarse para bajar o subir la temperatura del aire es otro incordio más, desde la compañía tecnológica han ideado una solución muy interesante y que puede ser de gran utilidad para todas aquellas personas menopaúsicas.

Se trata del "modo menopausia" que LG ha lanzado para todos sus aires acondicionados en el mercado brasileño junto la agencia creativa AlmapBBDO. Como han explicado, los aires estarán equipados con Inteligencia Artificial para poder detectar el estado de la persona y ajustar la temperatura según sus necesidades.

Cómo funciona el "modo menopausia" de LG

Como decíamos, debido a los sofocos y cambios de temperatura, durante una misma noche las mujeres pueden necesitar distintas temperaturas en una habitación. Mediante una app conectada a un smartwatch, por ahora el de Apple debido a los sensores que tiene, la IA detecta e interpreta los incrementos de temperatura corporal asociados a los sofocos y activa el aire acondicionado para que reduzca la temperatura de la habitación.

De esta manera ayudan a conciliar el sueño, y a los 10 minutos de encenderse el aire automáticamente vuelve a la temperatura establecida por la usuaria al principio con el objetivo de no enfriar demasiado la estancia (que también puede afectar al sueño).

Según la propia marca, el desarrollo de este modo está aún en fase de prueba, y pronto un grupo de mujeres lo probarán para valorar su implantación a escala mundial. "No es sólo una aplicación que mejora el bienestar de las mujeres. El modo menopausia lleva el hogar inteligente al siguiente nivel. Por primera vez, reaccionará a los signos vitales del cuerpo", ha señalado por su parte Lilian Cavallini, Directora de Tecnología Creativa de AlmapBBDO.

Si quieres transformar tu productividad y potenciar tu carrera a través de la IA, la escuela The Valley junto a elEconomista.es, ofrece un curso semipresencial diseñado para perfiles que buscan incorporar las últimas herramientas y técnicas de inteligencia artificial en su trabajo diario. Aprende de expertos del sector y adquiere habilidades prácticas que te diferenciarán en el competitivo mercado laboral, accediendo a puestos mejor remunerados y con mayores oportunidades de trabajo. Además, por ser lector de eleconomista.es, obtendrás un 10% de descuento en la inscripción. No dejes pasar esta ocasión de avanzar en tu desarrollo profesional y apúntate aquí.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky