
La renovación del programa del Kit Digital puede convertirse en un buen revulsivo para que emprendedores, autónomos y empresas de menos de tres trabajadores avancen en su digitalización. A ese objetivo va destinada la iniciativa lanzada por el Gobierno con fondos de la Unión Europea y que estará en vigor hasta el 31 de octubre. En este caso, ese apoyo se concreta en un bono de 1000 euros para adquirir equipamiento informático. La ampliación de este programa incluye la adquisición de un ordenador portátil o de sobremesa que debe tener integrado una licencia que cumpla con los requisitos establecidos en el kit de Ciberseguridad para los autónomos y empresas de menos de tres empleados.
"El Kit Digital supone una oportunidad para muchas pymes para adquirir los productos y soluciones tecnológicas que necesitan ante el reto de la digitalización", explica a eEconomista.es Inés Bermejo, directora general de HP Iberia. Esta compañía ofrece ese trabajo de acompañamiento y asesoramiento a los emprendedores en este camino a la transformación digital a través de la iniciativa HP Impulsa. Con este programa, la compañía electrónica pone a disposición de las pymes, microempresas y autónomos los productos, servicios y recursos tecnológicos, tanto de hardware como de seguridad y servicios profesionales. "La inclusión del 'Puesto de trabajo seguro' facilita el desarrollo tecnológico de las empresas más pequeñas y cubre la necesidad que éstas venían reclamando como punto inicial para avanzar en su transformación digital", añade Bermejo.
La primera responsable de la compañía en España y Portugal explica que HP "dispone del mejor portfolio de productos y servicios para acompañar a todas estas pymes en su proceso de digitalización", y destaca la necesidad de que estos equipos incorporen "los últimos avances en ciberseguridad, gestión inteligente del dispositivo y autorrecuperación". Como también indica, serán esas innovaciones las que permitirán la actividad diaria de los usuarios, potenciará su productividad y garantizará la seguridad de los equipos sin importar su ubicación. HP también ha puesto a disposición de los clientes el equipamiento y soporte necesarios para que todos los interesados puedan acceder al programa, a partir del canal de distribución de la compañía, que llega hasta el último rincón del país. De hecho, los interesados en acogerse al programa de Kit Digital pueden hacerlo a través de la web de HP, rellenando un formulario y, a partir de ahí, un agente digitalizador ayudará en la tramitación de la ayuda y en la elección del equipo que mejor se adapte a sus circunstancias y necesidades.
"El objetivo de HP es impulsar la transformación digital de todas aquellas pymes que lo necesiten gracias al Kit Digital", resume Bermejo. Preguntada sobre las expectativas de venta para esta segunda parte de este programa, responde que "la previsión de HP es poder llegar a todos los autónomos y empresas de menos de tres empleados de España". "Esto representa una oportunidad para todos los que son elegibles en el programa y desde HP impulsamos un programa de pymes para pymes, donde nuestro canal de distribución tiene un papel muy relevante por su profesionalidad y por su cobertura geográfica", señala Bermejo.
Nos recuerda la directora general de HP en España que las pymes han sido muy vocales durante el primer periodo del Kit Digital a través de las asociaciones y Cámaras de Comercio, solicitando la inclusión de equipamiento informático como base para su digitalización. "Algunas de estas empresas estaban utilizando equipamiento obsoleto que no solo afecta a la productividad sino a la seguridad, la gestión de la empresa y la toma de decisiones", destaca para mostrar que aún nos queda mucho por mejorar.
Desde HP también son conscientes de que, en el caso concreto de las pymes, se trata de un tipo de organización que se ha visto obligada a modificar su negocio haciendo frente a los cambios e incrementando su inversión en innovación, tecnológica y transformación digital, considerando esta inversión como la mejor forma de salir adelante. "Este reto ha supuesto que muchas pymes hayan tenido que cambiar radicalmente su forma de operar", confirma Inés Bermejo.