
Actualmente hay pocas empresas con más renombre y popularidad que Meta, antes conocida como Facebook, y es que este gigante tecnológico es el propietario de tres de las apps y redes sociales más exitosas que existen, WhatsApp, Instagram y Facebook.
El nivel es tanto, que un estudio de Investing.com de 2022 detectó que alrededor del 77% de los usuarios de Internet, tenía una cuenta en al menos una de las plataformas de Meta. Esta integración de sus productos en nuestra vida es tan grande, que la compañía es digna de estudio, al igual que lo es el hombre que la llevó hasta ahí, Mark Zuckerberg.
A sus 40 años, Zuckerberg es una de las personas más ricas del mundo, y sin duda gran parte de ello, a parte de ser de los primeros en apuntarse a la ola de las redes sociales, es su capacidad de dirigir y gestionar a sus empleados, ya que por muy capaz que sea, él solo no ha podido construir el imperio de hoy en día es Meta.
En una reciente entrevista con Forbes, el magnate compartió algunas de las lecciones que ha aplicado a lo largo de estos últimos 20 años para liderar y gestionar a su equipo hacia el éxito.
1. No delegar responsabilidades
Zuckerberg sabe que esto no es sencillo, y que incluso es controvertido, no obstante ,defiende que un fundador debe involucrarse en tantas decisiones y aspectos de la empresa como sea posible ya que de esta manera puede profundizar y llevar la dirección que quiere.
2. No pensar tanto y concentrarse en ejecutar
Muchas veces pasamos más tiempo imaginando lo que podría ser que haciéndolo realidad, según el fundador de Meta, debemos actuar y dejar de preocuparnos por lo que hacen o dejan de hacer los demás.
3. Austeridad
A pesar de ser una de las empresas más grandes del mundo, en 2023 Meta llevó a cabo una restructuración como parte de "su año de la eficiencia" en la que aplanaron la estructura organizativa eliminando varios mandos intermedios de las operaciones. La idea era que los jefes estuvieran más cerca de los trabajadores y supieran qué hacen cada uno de ellos.
4. Prepararse las reuniones
Zuckerberg dice que para cada hora de reunión, le dedica otra previa para revisar el tema o lo documentos que se vayan a tratar, de esta manera sabe qué se va a tratar y la reunión es mucho más eficiente.
5. No dejar para mañana lo que puedes hacer hoy
Este lleva siendo un lema de la compañía desde hace muchísimos años, y es que el propietario de apps como WhatsApp o Instagram asegura que trabajar continuadamente ayuda a eliminar las barreras que van surgiendo en el camino.