Tecnología

Cantabria prohibirá el uso de móviles en escuelas e institutos: su intención es que a los profesores también

Cantabria prohibirá el uso del móvil tanto en los colegios como en los institutos el próximo curso 2024-2025. Según han informado la idea es que a los colegios los estudiantes no se lleve físicamente el móvil, mientras que se pretende hacer lo mismo en los institutos, aunque aquí serán más permisivos con traerlo pero si se lleva se tendrá que mantener apagado.

Así lo ha anunciado el consejero de Educación y Formación Profesional, Sergio Silva, este miércoles a preguntas de la prensa, que ha señalado que en las instrucciones dictadas por el Gobierno regional también se incluye una recomendación a todos los centros educativos para que estas medidas se hagan extensivas, no solo a los alumnos, sino a todo el personal de la comunidad educativa.

Lo cierto es que el Ejecutivo autonómico no ha hado, o va a dar unas directrices concretas para que cada centro lleve a cabo este control, sino que van a optar por dar más autonomía a los centros debido a las diferentes realidades que tiene cada uno. En la actualidad hay centros e institutos en los que a la entrada del aula hay una caja donde se deposita el móvil, algunos tienen taquillas fuera de las aulas y otros directamente "no lo controlan".

El consejero de Educación y Formación Profesional, Sergio Silva, ha subrayado que no se trata de "prohibir en términos generales, sino de educar" y este paso, que "va o pudiera parecer que va en la medida de la prohibición", va encaminado a "mejorar la convivencia en el centro", por lo que ha pedido "la complicidad y el entendimiento de las familias".

Así, con esta nueva medida a los colegios se les declara 'espacios libres de uso de dispositivos digitales' para que no haya móviles ni dispositivos digitales, como relojes digitales inteligentes. Mientras que el uso de las tablets de uso educativo quedan "al margen".

Al ser preguntado sobre si los padres quieren tener localizados a los alumnos, Silva ha apuntado que es un tema que les "preocupa", si bien los centros tienen "autonomía organizativa" y creen que con estas instrucciones tienen un apoyo "legal" para introducir en sus normas de organización y funcionamiento.

Esta medida es un paso más en el plan de Cantabria para reducir la exposición a las pantallas de los menores de edad, y por ahora esta transición ha tenido una "muy buena acogida", y desde la comunidad instan a que el Gobierno Nacional adopte también estas medidas porque es un debate de "política nacional".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky