Tecnología

MotoGP 24: exigencia cambiante gracias a la Inteligencia Artificial

  • MotoGP 24 introduce la inteligencia artificial adaptativa para que cada partida sea un reto continuo
  • Milestone adelanta la entrega de MotoGP 24 aunque para ello tenga que realizar actualizaciones
MotoGP 24. Simulación deportiva. Milestone y MotoGP. Para PlayStation5, PlayStation4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y Steam. Castellano. A partir de 3 años.
Madridicon-related

El aún reciente Gran Premio de España de motociclismo celebrado en el circuito de Jerez evidencia la pasión que este deporte sigue despertando. Cientos de miles de seguidores se desplazaron hasta tierras gaditanas para verlo in situ. Para todos ellos, será también una buena noticia que el videojuego oficial de esta competición haya adelantado su llegada, pues lo normal era recibirlo cuando la temporada estaba mucho más avanzada. A cambio, sí habrá que actualizarlo con las últimas incorporaciones y novedades en los diferentes equipos de Moto 3, Moto 2 y la poderosa Moto GP.

Es líneas generales, estamos ante un título muy continuista con las últimas ediciones, que parece haber alcanzado también en la parte técnica su techo en cuanto a gráficos, efectos… Mantenemos por lo tanto todos los modos posibles -y casi imaginables- en un título de velocidad: desde el clásico pantalla partida para medirnos en el mismo sofá con un amigo, al del campeonato, un único gran premio, el multijugador online o el modo carrera para hacernos merecedores de un puesto en el box empezando en la Moto 3 hasta alcanzar la Moto GP… También se mantienen las carreras con climatología cambiante de la pasada edición, algo que da un mayor realismo si cabe a este simulador.

Así que vayamos directos a la principal novedad de este MotoGP 24. La inteligencia artificial (IA), que últimamente parece impregnarlo todo, también en este caso se convierte en protagonista. Aquí se habla de IA adaptativa porque el sistema detecta la manera en que pilotamos y va alterando todo alrededor de nuestra pericia. Esto se traduce en un reto constante que exige en cada prueba que demos el máximo de nosotros mismos. Nos anima a no desesperar y siempre tenemos a alguien a quien adelantar. Cuando conseguimos un buen nivel, la IA adaptativa se encarga de apretar un poco más las tuercas y nuestros rivales se vuelven también mejores. Así, si hasta ahora en cualquier tipo de juego elegíamos un nivel de dificultad y ahí nos acomodábamos, en este caso hay también una evolución continua.

La saga 'MotoGP' se ha ido especializando en la simulación más real. Por ello, conviene dedicar algo de tiempo a realizar los ajustes necesarios y personaizar la experiencia a nuestro gusto para no estar todo el tiempo de caída en caída. Empezamos con uno de los cuatro niveles posibles -cada cual con distintas ayudas habilitadas- y cuando ya hemos pasado un rato entre el asfalto y la arena, podemos realizar muchos más ajustes. En ese tránsito, nos daremos buena cuenta de lo importante que es no apurar demasiado la frenada, incluso equilibrar bien nuestro peso sobre las dos ruedas en cada lance. Recomendamos ir suave al principio y después irnos soltando poco a poco la agresividad. Es muy técnico y exigente, hay que reconocerlo, y eso puede comprometer la jugabilidad y la diversión.

Penalizaciones a la carta y sin límite

Esa exigencia en la parte técnica del juego en sí podemos llevarla nosotros mismos al extremo según las sanciones que estemos dispuestos a soportar. Así, por ejemplo, entre los casi infinitos ajustes posibles, en un menú previo a la celebración de un gran premio podemos fijar que nos penalicen por entrar en boxes a más de 60 kilómetros por hora o que se declare nula la vuelta por una única salida de pista.

En este sentido, y como curiosidad, 'MotoGP24' ha salido del mismo estudio de desarrollo -Milestone- que otro juego de velocidad comentado en esta misma revista pocos números atrás: 'Hot Wheels Unleashed 2 Turbocharged'. Si el primero es fiel total a la mecánica y pretende transmitir el máximo realismo en la conducción, el segundo es uno de los mejores representantes de lo arcade.

La otra novedad de este 'MotoGP 24' está relacionada con un aspecto del juego más de gestión que de pilotaje en sí. Se trata del Mercado de Pilotos, en el que podemos fichar según la valía de cada profesional y también de la trayectoria del equipo.

'MotoGP 24', en resumen, ofrece todo lo que un aficionado a este deporte puede buscar para recrear en la pantalla la emoción y, sobre todo, el realismo de un gran premio. Recomendamos ajustar muy bien la exigencia. Y es de agradecer que, aparte de todos los circuitos oficiales incluidos en esta temporada, se hayan mantenido otros cinco recintos que han quedado fuera del calendario y que podemos seguir disfrutando aquí.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky