Tecnología

Las siete razones por las que los ciberdelincuentes quieren robarte tus datos personales

En los últimos años hemos sufrido el auge de la ciberdelincuencia, que como hemos comentado en numerosas ocasiones, el objetivo de estos ataques es hacerse tanto con nuestra información personal como con nuestros datos bancarios y dinero.

Está claro que la motivación de los ciberataques es económica, por ello quieren robarnos nuestras claves bancarias o nos estafan para que les entreguemos grandes cantidades de dinero, pero es posible que te preguntes para qué quieren los criminales datos personales como nuestros apellidos, número de teléfono o dirección de correo electrónico.

En la era digital en la que vivimos, cada acción que realizamos en Internet suma y añade una pieza más a nuestra identidad digital. Todos estos datos que detrás de cada clic, like o compra añaden a la creación de nuestro perfil online son elementos muy valiosos para los ciberdelincuentes que buscan aprovecharse de toda esta información.

Por ello la compañía de ciberseguridad ESET ha recopilado hasta siete razones por las que los ciberdelincuentes buscan robar información personal de los usuarios:

Fraude financiero

Nuestros datos personales son clave para acceder a nuestro banco y demás activos financieros, por ello los atacantes tratan de almacenar fragmentos de información de los usuarios para hacerse pasar por esa persona y manipular sus cuentas para vaciarlas.

Robo de identidad

En muchas ocasiones los ciberdelincuentes buscan usar las identidades de sus víctimas para poder llevar a cabo actividades fraudulentas, ya no solo contra la persona en sí, sino contra otros, lo que daña la reputación de la víctima e incluso puede acarrearla problemas legales.

Ransomware y extorsión

La información es poder, y mientras más información personal tengan sobre nosotros más daño nos pueden hacer sobre todo cuando se trata de cosas personales o información confidencial de nuestra empresa.

Venta en la Dark Web

En muchas ocasiones los ciberatacantes no nos roban para llevar a cabo ellos mismos los fraudes o extorsiones, sino que su objetivo es vender esta información en la Dark Web, de esta manera se exponen menos y siguen obteniendo un beneficio económico.

Robo de cuentas

De la misma manera que usan esta información para cometer fraude financiero o robos de identidad, estos datos les puedes servir para robar nuestras cuentas en perfiles online, ya sean redes sociales u otro tipo de plataformas, con las que posteriormente podrán llevar a cabo más ataques de suplantación y similar.

Mensajes de phishing

Los ciberdelincuentes pueden aprovechar los datos personales para elaborar mensajes convincentes dirigidos a personas u organizaciones específicas al personalizar los mensajes para aumentar su credibilidad y éxito.

Espionaje empresarial

Este aspecto ya no solo está guardado para los ciberdelincuentes, sino que muchas empresas e incluso estados buscan hacerse con datos personales para obtener ventajas estratégicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky