Las tarifas de fibra más baratas de mayo de 2024 parten de los 22,9 euros que cuesta el plan con 100 Mb de Finetwork. Por precio, a esta oferta le siguen las de Gelpiu (300 Mb por 23,9 euros), Lowi (300 Mb por 24,95 euros), MásMóvil (500 Mb por 24,99 euros el primer año) y Butik (300 Mb rebajados a 25 euros en los 12 meses iniciales).
Top 1 | Top 2 | Top 3 | |
---|---|---|---|
OPERADOR | Finetwork | Gelpiu | Lowi |
PRECIO MENSUAL | 22,90 €/mes | 23,90 €/mes | 24,95 €/mes |
MÁS INFORMACIÓN | 911 51 43 20 | 911 51 53 71 | 911 51 43 21 |
CARACTERÍSTICAS | 100 Mb sin fijo | 300 Mb sin fijo | 300 Mb sin fijo |
PERMANENCIA | 12 meses | 12 meses | 3 meses |
IR A LA OFERTA | IR A LA OFERTA | 911 51 53 71 | IR A LA OFERTA |
El ranking se desprende del estudio de Kelisto.es, que selecciona la mejor oferta para contratar fibra barata de los más de 20 operadores de telecomunicaciones de su comparador y las ordena por cuota anual total: esto es, teniendo en cuenta posibles descuentos durante los primeros meses de contratación. Se elige un año por ser el periodo más común de permanencia mínima, de forma que el usuario puede calcular con qué oferta va a ahorrar más mientras que esté atado a esta condición.
¿Cuáles son las ofertas de fibra más baratas de mayo de 2024?
OPERADOR | PRECIO MENSUAL | CARACTERÍSTICAS | PERMANENCIA | MÁS INFORMACIÓN |
---|---|---|---|---|
Finetwork | 22,90 €/mes | 100 Mb sin fijo | 12 meses | IR A LA OFERTA |
Gelpiu | 23,90 €/mes | 300 Mb sin fijo | 12 meses | 911 51 53 71 |
Lowi | 24,95 €/mes | 300 Mb sin fijo | 3 meses | IR A LA OFERTA |
MásMóvil | 24,99 €/mes el primer año. Después, 31,99 €/mes | 500 Mb con fijo | 12 meses | IR A LA OFERTA |
Butik | 25,00 €/mes el primer año. Después, 30,00 €/mes | Fibra 300 Mb con fijo | 12 meses | IR A LA OFERTA |
Simyo | 25,99 €/mes | Fibra 300 Mb sin fijo | 3 meses | IR A LA OFERTA |
Jazztel | 26,95 €/mes | Fibra 300 Mb con fijo | 12 meses | IR A LA OFERTA |
O2 | 27,00 €/mes | Fibra 300 Mb con fijo | 0 meses | IR A LA OFERTA |
Vodafone | 27,00 €/mes | Fibra 300 Mb con fijo | 0 meses | IR A LA OFERTA |
Excom | 27,99 €/mes | Fibra 300 Mb con fijo | 12 meses | 911 51 53 50 |
Finetwork (100 Mb)
Abre el ranking de ofertas de fibra más baratas de abril de 2024 la propuesta más básica de Finetwork, que incluye 100 Mb, sin fijo y con 12 meses de compromiso. La velocidad es la más inferior de la tabla y puede quedarse algo corta para algunos hogares, pero el precio no obedece a promociones y no sube después de las primeras facturas. Además, la particularidad de este plan está en la posibilidad de librarte de la permanencia a cambio de asumir los gastos de instalación, que ascienden a 96,8 euros.
Gelpiu (300 Mb)
Con Gelpiu no tendrás gastos por la instalación, subidas pasados los meses o, como ocurre con algunas compañías, precios diferentes en base a la cobertura disponible en tu hogar, lo que simplifica mucho su oferta. La permanencia es de un año de nuevo y su velocidad da un salto en comparación con Finetwork, subiendo a 300 Mb también sin línea de teléfono fijo incluida. El servicio de fibra de Gelpiu utiliza la cobertura de Vodafone a pesar de no ser filial de esta teleco.
Lowi (300 Mb)
La marca con precios más bajos de Vodafone, Lowi, ocupa la siguiente posición con su tarifa de 300 Mb sin teléfono y con precio fijo desde el primer recibo. Como ventaja frente al resto, Lowi recortael compromiso de permanencia de 12 a tres meses. El inconveniente es que cobra 30 euros por la instalación del router, que solo puedes evitar pagar si añades al paquete una línea de móvil.
MásMóvil (500 Mb)
MásMóvil es quien más velocidad ofrece de nuestra lista, alcanzando con su tarifa los 500 Mb. El paquete ofrece también una línea de teléfono fijo gratis con llamadas ilimitadas a otros fijos, siempre nacionales, con la excepción de los de tarificación especial. Si consigue colarse en el ranking es gracias a su rebaja de siete euros en la cuota que se extiende durante todo el primer año de contratación, ahorrándote 84 euros en total. Con la finalización del descuento el coste sube a 31,99 euros al mes, pero para entonces también se habrán cumplido los 12 meses de permanencia. La instalación y la cesión del router mientras dure el contrato no tienen ningún coste para el usuario.
Butik (Fibra 300 Mb)
El top 5 lo cierra Butik, con una velocidad de 300 Mb. El paquete incluye gratis una línea de teléfono fijo desde la que hacer llamadas ilimitadas a otros números fijos–quedan excluidos los de tarificación especial- y 60 minutos para hablar con móviles, siempre números nacionales.La permanencia es de 12 meses, lo mismo que dura su rebaja para nuevos clientes, que en este caso es de cinco euros, con un ahorro final de 60. Terminada la promoción, la cuota pasa de 25 a 30 euros.
¿Cómo saber qué velocidad de fibra necesito?
La velocidad de fibra se mide en Mbps o megabits por segundo, aunque la mayoría de los operadores presentan sus ofertas simplemente con la abreviatura Mb. No hay una forma demasiado exacta para medir cuánta velocidad necesitas, y si revisas la velocidad mínima que exigen algunas aplicaciones verás que cualquier tarifa del mercado la supera de sobra. De hecho, ya un plan con 100 Mb será más que suficiente para que te conectes a Internet y puedas hacer videollamadas o descargar archivos.
Ahora bien, al contratar debes tener en cuenta que no toda la fibra es simétrica: en algunas compañías, la velocidad que te muestran es la de bajada y la de subida puede ser hasta 10 veces inferior, lo que ya sí puede darte algún problema. Además, el número de dispositivos conectados a la vez puede exigir que necesites una velocidad superior. Basándonos en lo que los propios operadores recomiendan, 100 Mb serían demasiado básicos para varios dispositivos, con 300 Mb podrías tener unos cuatro, con 600 Mb hasta 10, y con 1 Gbps más de 10. No obstante, esta medida no siempre se cumple, y tu experiencia final dependerá también de tu uso de la Red y de otros factores.
¿Puedo contratar fibra barata sin permanencia?
Sí, si no quieres ataduras, tus opciones para contratar fibra sin permanencia están en Suop (300 Mb por 24,89 euros, aunque la opción libre de ataduras está disponible únicamente si contratas fibra directa), Vodafone Yu (con 300 Mb por 27 euros), O2 (mismas condiciones y precio), Orange (que ofrece 300 Mb por 30 euros, si bien sus otras tarifas exigen 12 meses de compromiso) y Movistar (cuya tarifa más básica con 300 Mb cuesta 31,9 euros).
Fuera de estas alternativas, algunas compañías rebajan su compromiso a tres meses, caso de Digi y Lowi. En otras compañías, la reducción de este requisito se aplica únicamente si además de fibra contratas una tarifa de móvil.
Tres consejos para contratar una tarifa de fibra barata
Compara antes de elegir tarifa
Si necesitas una nueva tarifa, o llevas mucho con la tuya y te preguntas si podrías ahorrar mudándote a otra, primero debes pensar en la tarifa que necesitas y después investigar precios y promociones vigentes. En esta tarea puede ayudarte utilizar un comparador de fibra óptica, ya que este tipo de herramientas concentran en una misma página las tarifas de muchas telecos, permitiéndote filtrar para quedarte solo con las que te interesan y ordenándolas por precio y evitándote tener que visitar página de operador por página. Recuerda quedarte no solo con la fibra más barata, sino con la que, también, cumpla con la velocidad mínima que buscas.
Por otro lado, al intentar contratar una tarifa la compañía tendrá que comprobar si su cobertura llega a tu domicilio. De lo contrario, puede tocarte buscar una segunda opción, así que es recomendable que tengas una visión global de tus alternativas antes de darte de alta.
Comprueba si puedes ahorrar con un pack convergente
Aparte de la comodidad de poder contar con todos tus servicios de telecomunicaciones unificados en uno y de no tener que estar pendiente de varias facturas, es muy probable que puedas ahorrar contratando tu línea de móvil junto con la fibra o incluso añadiendo un segundo número, si lo necesitas, al paquete. De hecho, la diferencia entre contratar solo Internet y añadirle telefonía es de apenas dos euros, ya que a las compañías les interesa fomentar la contratación de paquetes convergentes, más populares entre los usuarios y que suelen mantenerse durante más tiempo.
Ojo con la letra pequeña
Las tarifas de fibra óptica son bastante sencillas, pero puedes encontrarte con particularidades que acaben subiendo el precio final de tus facturas. La más obvia es la permanencia, que para este tipo de paquetes suele ser de un año y que está asociada a una penalización económica si te marchas antes de tiempo.
También es importante revisar si los gastos de instalación están incluidos –a veces suponen un coste adicional, aunque casi siempre son gratis para el usuario-, si la cuota inicial es fija o sube después de las primeras facturas, especialmente si el incremento es acusado y se produce antes de que haya terminado el tiempo mínimo de contrato, atándonos por tanto a asumir el importe más caro; y las condiciones del teléfono fijo y las llamadas incluidas que tenemos gratis. Para terminar, si tu tarifa incluye algún otro producto de regalo, como una suscripción de TV, una línea de móvil o un terminal, no olvides informarte de si transcurridos unos meses te van a cobrar por él y de si alarga tu permanencia.