
La empresa más grande del mundo por capitalización bursátil, Microsoft, ha presentado unos resultados que baten las expectativas, pero que han dejado ligeramente frío a un mercado que tenía las expectativas tan altas que se esperaba una sorpresa mayor. La firma ha conseguido beneficios de 21.900 millones de dólares o 2,93 dólares por acción, un aumento espectacular del 33% interanual, batiendo a los 2,78 dólares por acción que se esperaban gracias al gran rendimiento de Azure, su división de nube.
Los analistas esperaban que la firma que dirige Satya Nadella aumentara sus ingresos un 16% interanual, hasta los 61.000 millones de dólares, y la realidad les ha superado: un 17% ineranual hasta los 62.000 millones de dólares. Unas expectativas estratosféricas que venían avaladas, en parte, por el aumento de precios de 30 dólares mensuales por usuario para la suscripción de Microsoft 365 Copilot, la forma más clara de monetizar IA vista hasta ahora.
La firma ha batido expectativas en todas sus grandes divisiones: ordenadores personales, nube, IA y productividad. Los ingresos de Azure, su división de nube, han aumentado más de lo previsto, un 20% hasta los 25.880 millones de dólares. Detrás de estas cifras se sitúa el subidón registrado en su segmento corporativo, de un 15%, gracias al crecimiento de un 17% en Office 365, lo que indica que el aumento de precio ha sido tan rentable como se esperaba.
Pero la mayor subida se ha notado en la división de Xbox, que ha aumentado sus ingresos un 61% gracias al impacto de 55 puntos de la compra de Activision. Precisamente, estos resultados son los primeros desde que se completó la adquisición, lo que 'celebró' hace unos días con el despido de 1.900 empleados de su división de videojuegos y la cancelación de algunos de los proyectos que desarrollaba la firma creadora de Call of Duty.
Nadella predijo en julio que la versión actual de la IA puede conseguir que el PIB mundial, que ronda los 100 billones de dólares, crezca entre 7 y 10 billones. Y Microsoft, como uno de los pioneros por el lado del software, quiere llevarse un buen trozo de ese nuevo pastel. Nadella ha asegurado, satisfecho, que "hemos pasado de hablar de IA a aplicarla a escala". "Al incorporar IA en cada capa de nuestra tecnología, estamos ganando nuevos clientes y ayudando a generar nuevos beneficios y aumentos de productividad en todos los sectores", celebró el consejero delegado de la compañía.