
El Patronato de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) ha aprobado la renovación de siete de las 14 empresas representadas en su Comité Ejecutivo, uno de los dos órganos de gobierno de esta fundación junto con el Patronato.
La composición del Comité Ejecutivo se renueva periódicamente para rotar la representación de los patronos de la fundación entre las más de 170 empresas miembro. Las nuevas empresas que se han integrado en el Comité Ejecutivo son Endesa, Ghenova, Greening, Indra, Magtel, Vodafone y Pegasus Aviación.
Por su parte, las vicepresidencias primera y segunda del Comité Ejecutivo recaen sobre Sando y Unicaja para reforzar la presencia en Málaga y zona oriental de Andalucía. En concreto, la vicepresidenta primera del Comité Ejecutivo de CTA es Esther Sánchez Manzano, consejera delegada de Sando, y el vicepresidente segundo es Antonio Pascual, vicepresidente de la Fundación Unicaja. La vicepresidencia tercera recae en la empresa Airbus Defense&Space.
Ya estaban representadas en el Comité y permanecen en él: Airbus Defense&Space, Covap, Iberdrola, Inerco, MP Ascensores, Sando y Fundación Unicaja. Además de las empresas, están representados tres miembros de la Administración de la Junta de Andalucía: el director general de la Agencia IDEA, un representante de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación con rango mínimo de secretario general y el presidente de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA) representando a las universidades andaluzas.
El Comité Ejecutivo de CTA está presidido por Beltrán Pérez, presidente de la fundación, y tiene como secretario al abogado Ricardo Astorga. "El director general y el secretario, aun formando parte del Comité Ejecutivo según al artículo 27 de los Estatutos de la Fundación, no tienen voto al no concurrir en ellos la condición de patronos", han explicado desde CTA en una nota de prensa.
Proyectos empresariales de I+D+i
El Comité Ejecutivo es un órgano de gobierno de CTA y se reúne 5 veces al año. Tiene las funciones que le delega y encomienda el órgano supremo de gobierno, el Patronato. En concreto aprueba las propuestas de incentivación de proyectos empresariales de I+D+i, tras el proceso de evaluación ejecutado por el equipo técnico de CTA y entidades evaluadoras externas.
Por su parte, el Patronato es el órgano colegiado de gobierno, dirección y representación de la Fundación. Presidido por el presidente de la Fundación, se reúne 2 veces al año y, entre sus funciones, destaca aprobar los planes de gestión, fijar las líneas de aplicación de los fondos disponibles, ratificar la incorporación de miembros y aprobar el plan de actuación, presupuestos y cuentas anuales, entre otras.
CTA es una fundación privada con más de 170 empresas miembros y más de 18 años de experiencia, impulsada en su origen por la Junta de Andalucía, con gestión privada y dedicada al fomento de la I+D+i regional y la transferencia de tecnología.
CTA ayuda a las empresas a planificar una estrategia de innovación, desde la identificación de sus necesidades de I+D+i a la formulación de los proyectos para resolverlas o la búsqueda de socios y la financiación necesaria para llevarlos a cabo.
Además, tiene una creciente actividad internacional como socio de referencia en proyectos de innovación en colaboración. En este sentido, ya ha participado en más de 50 proyectos internacionales, tanto financiados por la UE como por organismos multilaterales, y ha colaborado con más de 400 entidades de 35 países.