Tecnología

Tres asuntos 'techies' para hablar este viernes: las cybertrucks de Tesla, las mejores 'apps' del año y el chollo de los chips de IA Generativa

  • Elon musk comienza a entregar sus cybertrucks con un precio de 56.000 euros
  • Apple premia las mejores aplicaciones del año para iPhone, iPad y Apple Watch
  • Invertir en chips optimizados para Inteligencia Artificial Generativa, apuesta de éxito
Aspecto de la más futurista furgoneta de Telsa, la nueva cybertruck.
Madridicon-related

Elon Musk pone precios a sus 'ciberfurgonetas low cost': 56.000 euros

Para adquirir una cybertruck de Tesla hacen falta dos cosas: 61.000 dólares (56.000 euros) y mucha paciencia para esperar la entrega. No obstante, Elon Musk -en su versión de fundador de Tesla-, ha empezado a entregar las furgonetas eléctricas más básicas de Tesla. Al parecer, más de un millón de personas se han apuntado a las precompras, las mismas que deberán olvidarse del capricho a corto plazo ya la producción anual será de 250.000 unidades. Por otra parte, los modelos eléctricos con tracción total costará 80.000 dólares (73.000 euros) y la versión premium, bautizada Cyberbeast, superará los 100.000 dólares (92.000 euros), aunque los interesados en adquirirlos deberán esperar al próximo año, que tampoco queda tanto.

Las mejores aplicaciones del año para los dispositivos Apple

Apple acaba de compartir el palmarés de los App Store Awards 2023, un curso cuya tendencia fue la Inteligencia Artificial Generativa, fenómeno que se dejó sentir entre los programas más exitosos del curso. Tim Cook, consejero delegado de Apple, calificó de "asombroso e inspirador" el trabajo realizado por los desarrolladores, "capaces de crear aplicaciones y juegos increíbles que están redefiniendo el mundo que nos rodea". Acto seguido, el ejecutivo aplaudió a las mejores propuestas para la tienda de aplicaciones de la manzana. La mejor app para iPhone ha sido AllTrains mientras que la de iPad ha sido Pret-a-makeup. La ganadora en la categoría de Apple TV ha sido Mubi y en Apple Watch ha sido SmartGym. En el apartado de juegos, los triunfadores han sido Honkai: Star Rail (iPhone), Lost in Play (iPad) y para Apple Arcade, el juego del año ha sido 'Las Aventuras en la isla de de Hello Kitty'.

Los chips de IA generativa, el gran filón del mercado de semiconductores

Parece fácil descubrirlo en cuanto alguien lo descubre: el mayor negocio tecnológico del momento se encuentra en la producción de chips diseñados para responder a las exigencias de la Inteligencia Artificial Generativa. Y eso, precisamente, es lo que ha destacado Deloitte en su estudio de prospectiva del próximo año, TMT Predictions 2024. Según sus estimaciones, las ventas de este tipo de microprocesadores generarán un volumen de negocio de 576.000 millones de dólares (528.000 millones de euros) en todo el mundo, lo que supondrá poco más de 11% del total del mercado. Lo más relevante del dato es que, hace dos años, este segmento era prácticamente nulo. Con vistas a 2027, ese mercado de semiconductores optimizados para la IA Generativa oscilará entre los 110.000 millones de dólares en la horquilla baja y los más de 400.000 millones en la parte más alta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky