Tecnología

Qué dispositivos no deberías enchufar a la regleta de casa para evitar incendios

  • Los mese de más frío son los más peligrosos
  • Aquellos aparatos más grandes, que más consumen y energía requieren siempre deben ir conectados a los enchufes de la pared
Bomberos Comunidad de Madrid// Ejemplo de un regleta quemada

Cada día hay más dispositivos electrónicos conectados en nuestra casa, que si la televisión, el microondas, la nevera, el secador, el altavoz, y la lista continúa y continúa. No obstante, el número de enchufes que hay en casa no se ha incrementado y la solución de ello es el uso de regletas, pero hay que ser precavido con este aparato ya que aguantan una potencia determinada, y si nos sobrepasamos existe un alto riesgo de provocar un incendio en nuestra casa.

Ante el auge de incidentes de este tipo, los bomberos de la Comunidad de Madrid han mandado un aviso informativo a través de su cuenta de X (antes Twitter), en el que recuerdan el peligro de estos conectores cuando se les da un mal uso y los casos en los que es mejor no usar una regleta.

Entre los aspectos que tenemos que tener en cuenta para evitar accidentes de este tipo es saber qué potencia tienen nuestros dispositivos electrónicos antes de enchufarlos a una regleta. Según explican desde este servicio de emergencia, aquellos aparatos más grandes, que más consumen y energía requieren siempre deben ir conectados a los enchufes de la pared.

Algunos ejemplos de ello pueden ser la nevera, el microondas, el lavavajillas, calefactores eléctricos o el horno ya que son los que más consumen y más tiempo pasan encendidos. El motivo principal de ello es porque debido a su alta demanda de energía pueden "provocar un calentamiento y generar un incendio" en la regleta.

Es importante conectar estos aparatos al enchufe de la pared, ya que con este simple gesto estamos reduces notablemente las probabilidades de provocar un incendio por sobrecarga o cortocircuito en tu hogar.

Según los datos de los bomberos de la Comunidad de Madrid, un 47,7% de los incendios se inician en el salón, donde también tenemos varios dispositivos grandes y que consumen mucha batería conectados a regletas que están en realidad preparadas para otros aparatos más pequeños, como el cargador del móvil, por ejemplo.

El calor todavía dura, pero en cuanto lleguen los meses más fríos el riesgo aumenta, por lo que ten en cuenta estas consideraciones y si tienes que enchufar un aparato grande a una regleta que sea por el menor tiempo posible.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

quimete74@gmail.com
A Favor
En Contra

el que escribe no debe saber que el consumo de una nevera es ridículo (50W-200W) comparado con el de un calefactor de 1000W-2000W

Puntuación 8
#1
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Muchas gracias. Muy buenas recomendaciones. Sobre todo, para evitar incendios tan trágicos como el de las discotecas de Murcia. Nunca se sabe lo que te puede pasar dentro de casa.

P. D. (posdata): todo mi apoyo y toda mi solidaridad a la comunidad hispanoamericana residente en España. En especial, a los familiares de las personas fallecidas y heridas.

Puntuación 4
#2
Hubel tamayo
A Favor
En Contra

Buenas informaciones y de interés diverso . Felicidades por el trabajo realizado .

Puntuación 1
#3